¿Qué le hace el agua fría a los músculos?
El agua fría reduce la inflamación muscular post-ejercicio intenso y puede mejorar el rendimiento inmediato. Sin embargo, su uso frecuente en entrenamientos ligeros podría limitar el crecimiento y adaptación muscular a largo plazo.
¿Cómo afecta el agua fría a los músculos?
Uf, el agua fría y los músculos… ¡qué lío! Recuerdo una vez, el 15 de marzo del año pasado en la piscina municipal de mi barrio (me costó 10 euros la entrada), después de una sesión intensa de natación, metí las piernas en agua helada. Una sensación rara, ¡qué te digo!
Sentí como si se me adormecieran. Al principio, un alivio increíble.
Después, investigando un poco (en artículos científicos, no en cualquier lado, eh), entendí que el agua fría, contrae los vasos sanguíneos, limitando la inflamación.
Genial para después de un entreno brutal. Pero… abusar es malo. Mi fisio, a quien vi en mayo, me lo dejó clarísimo: el cuerpo se adapta. Y esa adaptación, a la larga, puede ser contraproducente.
En resumen, agua fría: bien después del ejercicio duro, mal si lo haces siempre. Es mi experiencia, al menos.
¿Cómo afecta el frío a los músculos?
El frío… Maldita sea, el frío. Me cala hasta los huesos, igual que esa noche… Recuerdo la sensación, la rigidez… Como si el hielo me invadiera.
El frío te paraliza. Te deja tieso, sin fuerza. No es solo una sensación, es una realidad física. Mi abuelo, Dios lo tenga en su gloria, decía que el frío te roba el calor de los huesos. Y tenía razón. Ese dolor, sordo, profundo. Como una aguja gélida clavada en el alma.
Y los músculos… Ay, los músculos. Se tensan, se endurecen… Como si quisieran encogerse, desaparecer. Es una lucha interna. Intento moverme, pero me cuesta, un esfuerzo brutal.
La sangre, lenta, perezosa. No fluye como debe. Se estanca, rechazando la vida. Me acuerdo de esa vez, en 2023, patinando en la plaza, con las manos rojas y adoloridas… la piel se vuelve insensible, y te sientes vulnerable. Muy vulnerable.
- Reducción del flujo sanguíneo.
- Tensión muscular.
- Rigidez.
- Disminución de la flexibilidad.
El frío roba la energía. Te deja vacío, agotado. El cuerpo se resiste, pero el frío gana. La batalla es desigual. Una lucha que se repite en cada invierno. En cada invierno, esa maldita sensación, el mismo dolor. Y el recuerdo de esa noche…
Esa noche… con mis manos en los bolsillos y los dientes castañeteando, con una taza de café caliente intentando devolverme la vida. Y ese dolor… qué pesadilla. El frío… me roba hasta la capacidad de pensar con claridad.
¿Qué les pasa a tus músculos cuando están fríos?
Músculos fríos: contracción. Ya.
-
Rigidez. Movimiento limitado. Nervios comprimidos. Da igual.
-
El frío roba calor. La respuesta es sencilla.
-
Mis manos en invierno. Casi inútiles. Un asco.
-
Menos rango de movimiento. Obvio.
-
La naturaleza sigue su curso. Y nosotros con ella.
-
Una vez vi un gato congelado en la calle. Triste. No aprendemos.
-
Comprimir nervios. Dolor. Solo eso importa.
¿Qué le pasa al cuerpo con el agua fría?
¡Ay, madre mía, el agua fría! Te deja como un pepinillo, pero un pepinillo MUY saludable.
Primero, tus vasos sanguíneos se encogen, ¡como si vieran un ratón gigante! Luego, tus músculos, que antes estaban blandos como flan, se tensan, ¡como si estuvieran esperando una carrera de 100 metros lisos! La piel, ni te cuento, ¡se queda tiesa como una tabla de planchar!
Pero espera, que hay más: ¡Se van las toxinas! Es como una limpieza de primavera, pero en tu cuerpo. Imagina esas toxinas, ¡huyendo despavoridas como si un ejército de hormigas les persiguiera!
- Adiós toxinas, ¡nos vemos nunca más!
- Hola, circulación sanguínea en modo turbo!
- Adiós, músculos doloridos, ¡os voy a olvidar!
Todo ese proceso, amigos, ¡es pura magia! O, bueno, fisiología. Lo mismo da.
¿El resultado? Te sientes como un renacido, ¡como si te hubieras caído de un avión y te hubieras librado milagrosamente! El año pasado, yo mismo, después de una ducha fría, ¡me sentí tan fresco que hasta le gané a mi vecino en el concurso de lanzamiento de pulpo congelado! No lo intentes en casa.
Recomendaciones extra: No olvides calentar bien antes de lanzarte a la ducha fría, a menos que quieras que te dé un patatús. Si tienes problemas de circulación, mejor consulta a un médico antes de convertirte en un bloque de hielo humano. Mi abuela, que en paz descanse, decía que el agua fría te rejuvenece. Igual es cierto, igual no, pero ¡yo me ducho con agua fría todos los días desde 2023 y me siento genial! (Bueno, casi siempre). Claro, me tomo también un té de manzanilla después, para que no me de un resfriado como el año pasado, que parecía que me iba a morir.
¿Qué es mejor, el agua fría o caliente para los músculos?
¡Agua fría o caliente para los músculos? ¡Qué dilema existencial! Como si eligieras entre un unicornio rosa y un gato con botas.
Antes del ejercicio: ¡Calor, calor, que es como tomar un café con churros para tus músculos! Olvídate de la rigidez, ¡a por todas! Es como si tus articulaciones dijeran: “¡Ay, qué bien, qué sueltecitas me siento!”.
Después del ejercicio: ¡Hielo! Hielo que te deja como nuevo, como si te hubieran metido en una nevera de esas de antes, gigantescas, de las de tu abuela. Un placer refrescante, que elimina ese dolor que parece que te han dado una paliza con un calcetín lleno de guisantes. ¡Un alivio celestial!
¡Es como la noche y el día, el yin y el yang, mi perro y mi gato! Un antes y un después digno de la mejor película de acción.
¿Más info? ¡Anda ya! Pues mira:
- El agua caliente aumenta el flujo sanguíneo, ¡como si tus venas fueran autopistas de camiones de bomberos!.
- El agua fría reduce la inflamación, es como un abrazo helado que le dice a la inflamación: “¡Fuera de aquí, maldita seas!”.
- Ayer mismo, después de mi clase de Zumba (sí, la de los miércoles a las 7, la que da la profe con los leggings brillantes) usé hielo y me sentí como un bebé recién nacido.
- Recuerda: ¡escucha a tu cuerpo! Si te sientes mejor con una cosa o con la otra, ¡adelante! ¡Como yo con mi sándwich de Nocilla y queso! (una delicia, por cierto)
¿Qué es mejor para los músculos, agua fría o caliente?
Agua fría. Para inflamación. Punto.
Caliente. Relaja. No cura. Ilusorio alivio.
Fría. Reduce inflamación muscular. Después del ejercicio.
Caliente. Antes. No para la hinchazón. Nunca.
- Fría: Vasos sanguíneos se contraen.
- Caliente: Se dilatan.
¿Mejor? Depende. Del objetivo. De la persona. Siempre hay un “pero”. La vida misma.
Yo prefiero fría. Siempre. Me ducho con agua fría incluso en invierno. En Madrid. Una locura. Pero me funciona.
Fría. Despierta. Más que el café. No necesito café. Otro tema.
Recuerda. El dolor es inevitable. El sufrimiento es opcional. Buda lo dijo. O algo así.
Inflamación. Reacción natural. Cuerpo defendiéndose. El agua fría ayuda. No es magia.
Agua. Esencial. Fría o caliente. Beber mucha. Siempre.
Este año he empezado a nadar en aguas abiertas. En el embalse de San Juan. Agua fría. Muy fría. Pero me siento… vivo.
¿Cómo se quita el dolor muscular por frío?
Calor local. Bufanda, manta eléctrica, bolsa de agua caliente. Eso sí, ojo con quemarse. Yo una vez con la manta, dormida… Desperté con la pierna roja como un tomate. Madrid, invierno de 2023. Escalofrío al levantarme, la calefacción a tope y yo en camiseta de tirantes. Me dolía la espalda, tensión por el trabajo, creo. Me puse la manta eléctrica. Error.
Me desperté sudando, la pierna fatal. No era dolor muscular, era quemazón. Vamos, que tuve que ir a la farmacia. Crema para quemaduras. Menos mal que no fue grave. Masajes. Me dieron uno, para la contractura. Alivio inmediato. Aunque no se quitó del todo. Me crujía todo.
- Calor seco
- Calor húmedo
- Masaje
- Antiinflamatorios
El fisio me recomendó estiramientos. Los hice un par de días, luego lo dejé. Soy un desastre para la constancia. Pero el calor sí que va bien. Y una buena ducha caliente. Eso siempre funciona. Ah, y antiinflamatorios. Ibuprofeno me va bien. Aunque prefiero el calorcito. Y la crema esa que me dieron en la farmacia, olía a menta. No sé por qué me acuerdo de eso.
Me acuerdo que me quemé con la manta justo el día que iba a ir al cine. Tuve que cancelar. Me fastidió bastante. Era el estreno de… bueno, no me acuerdo cuál era. Pero me apetecía mucho ir. Cosas que pasan.
#Efecto Agua #Músculo Frío #Recuperación:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.