¿Qué le pasa a mi cuerpo si tomo agua alcalina?

18 ver
El agua alcalina, con pH superior, se promociona por supuestamente neutralizar el ácido sanguíneo. Se afirma que podría prevenir enfermedades como cáncer y problemas cardíacos, pero no hay evidencia científica concluyente al respecto.
Comentarios 0 gustos

¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando bebes agua alcalina?

El agua alcalina, que tiene un pH superior a 7, se promueve como una bebida saludable que puede neutralizar el ácido sanguíneo y prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas. Si bien el agua alcalina puede tener algunos beneficios potenciales, es importante comprender sus efectos en el cuerpo y la evidencia científica que respalda las afirmaciones hechas sobre ella.

Efectos en el pH sanguíneo

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una sustancia. El pH de la sangre humana suele oscilar entre 7,35 y 7,45, lo que indica un estado ligeramente alcalino.

El agua alcalina no puede alterar significativamente el pH de la sangre. El cuerpo tiene mecanismos reguladores complejos que mantienen el pH sanguíneo dentro de un rango estrecho. Cuando se consume agua alcalina, el exceso de alcalinidad se excreta a través de los riñones.

Beneficios potenciales

Si bien no hay evidencia concluyente de que el agua alcalina pueda prevenir enfermedades crónicas, se han propuesto algunos beneficios potenciales:

  • Antioxidante: El agua alcalina puede contener antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Hidratación: El agua alcalina hidrata el cuerpo de manera similar al agua normal.
  • Digestión: Se cree que el agua alcalina puede ayudar a neutralizar el ácido del estómago y mejorar la digestión.

Preocupaciones de salud

El consumo excesivo de agua alcalina puede provocar:

  • Hipocalcemia: El agua alcalina puede unirse al calcio en el cuerpo, lo que lleva a niveles bajos de calcio en sangre.
  • Daño renal: El consumo excesivo de agua alcalina puede sobrecargar los riñones y provocar problemas de salud renal.
  • Irritación gastrointestinal: El agua alcalina puede irritar el revestimiento del estómago y provocar náuseas o diarrea.

Conclusión

Si bien el agua alcalina puede tener algunos beneficios potenciales, es importante consumirla con moderación y tener en cuenta las posibles preocupaciones de salud. No hay evidencia científica concluyente que respalde las afirmaciones de que el agua alcalina puede prevenir enfermedades crónicas.

El agua normal sigue siendo la mejor opción para la hidratación y mantener un pH sanguíneo saludable. Si tienes inquietudes sobre la acidez de tu cuerpo, consulta con un profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.