¿Qué me puede pasar si tomo agua en exceso?

5 ver

El consumo excesivo de agua puede provocar hiponatriemia, un trastorno grave en el que los niveles de sodio en la sangre disminuyen peligrosamente. Este trastorno puede poner en riesgo la vida y requiere atención médica inmediata.

Comentarios 0 gustos

Los peligros de la sobrehidratación: Hiponatremia

El agua es esencial para la salud, pero consumirla en exceso puede tener consecuencias graves. La hiponatriemia, un trastorno que ocurre cuando los niveles de sodio en la sangre disminuyen peligrosamente, es una de las principales preocupaciones asociadas con la sobrehidratación.

Causas de la hiponatriemia

La hiponatriemia surge cuando los niveles de sodio en la sangre caen por debajo de 135 miliequivalentes por litro (mEq/L). Esto puede suceder cuando consumes cantidades excesivas de agua sin reponer el sodio perdido. La sudoración intensa, los vómitos, la diarrea o el uso de ciertos medicamentos (como los diuréticos) también pueden contribuir a la hiponatriemia.

Síntomas de la hiponatriemia

Los síntomas de la hiponatriemia pueden variar según la gravedad del trastorno. Los síntomas leves incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Fatiga

En casos más graves, la hiponatremia puede provocar:

  • Convulsiones
  • Pérdida del conocimiento
  • Coma
  • Muerte

Riesgos de la hiponatriemia

La hiponatremia es un trastorno potencialmente mortal. Si no se trata, puede provocar edema cerebral (hinchazón del cerebro), convulsiones y daños irreversibles al sistema nervioso. Los niños y las personas mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por la hiponatremia.

Tratamiento de la hiponatriemia

El tratamiento de la hiponatremia implica reequilibrar los niveles de sodio en la sangre. Esto generalmente implica restringir la ingesta de líquidos y administrar sodio por vía intravenosa. En casos graves, también pueden ser necesarios medicamentos para corregir el desequilibrio electrolítico.

Prevención de la hiponatremia

La mejor manera de prevenir la hiponatremia es evitar la sobrehidratación. Bebe agua solo cuando tengas sed y no consumas cantidades excesivas durante el ejercicio o en climas cálidos. Si experimentas síntomas de deshidratación (como labios secos, orina oscura o fatiga), busca atención médica.

Recuerda que el consumo excesivo de agua puede ser perjudicial para tu salud. Presta atención a las señales de tu cuerpo y bebe solo cuando sea necesario para mantener la hidratación. Si tienes alguna inquietud sobre los niveles de sodio en la sangre, consulta a un profesional de la salud.