¿Por qué no es bueno tomar agua hervida?

16 ver
Hervir el agua elimina bacterias, pero no las impurezas ni metales pesados que acumula durante su recorrido por las tuberías. Consumir agua hervida regularmente puede, por lo tanto, exponer a la ingesta de sustancias nocivas para la salud, a pesar de su aparente inocuidad.
Comentarios 0 gustos

Los peligros ocultos del consumo habitual de agua hervida

Si bien hervir el agua elimina las bacterias, un error común es asumir que este proceso purifica completamente el agua. Sin embargo, la ebullición sola no elimina las impurezas ni los metales pesados que el agua puede acumular durante su viaje a través de tuberías envejecidas o contaminadas.

Riesgos para la salud asociados con el agua hervida

El consumo regular de agua hervida puede exponer a las siguientes sustancias nocivas para la salud:

  • Impurezas químicas: El agua puede recoger productos químicos industriales, pesticidas y otros contaminantes que no se eliminan al hervir. Estos contaminantes pueden tener efectos adversos a largo plazo en la salud, incluidos problemas de desarrollo y reproductivos.

  • Metales pesados: El agua puede disolver metales pesados como el plomo, el cobre y el mercurio de las tuberías y accesorios. La acumulación de estos metales en el cuerpo puede provocar una amplia gama de problemas de salud, como daños neurológicos, enfermedades renales y problemas cardiovasculares.

  • Cloraminas: Algunas empresas de servicios públicos utilizan cloraminas en lugar de cloro para desinfectar el agua. Las cloraminas pueden reaccionar con materia orgánica para formar compuestos nocivos llamados trihalometanos (THM), que se han relacionado con el cáncer y otros problemas de salud.

Alternativas más seguras

En lugar de hervir agua, se recomiendan las siguientes alternativas:

  • Agua filtrada: Los filtros de agua domésticos pueden eliminar eficazmente las impurezas y los contaminantes químicos. Se recomienda utilizar filtros certificados por una organización acreditada como NSF International.

  • Agua embotellada: El agua embotellada se purifica típicamente a través de un proceso de ósmosis inversa, que elimina la mayoría de los contaminantes. Sin embargo, es importante elegir agua embotellada de fuentes acreditadas y verificar las etiquetas para conocer cualquier posible contaminante.

  • Agua tratada con ultravioleta (UV): Los sistemas de tratamiento de agua UV utilizan luz ultravioleta para matar las bacterias sin añadir productos químicos. Este método es eficaz para eliminar las bacterias, pero no elimina las impurezas ni los metales pesados.

Conclusión

Si bien hervir el agua elimina las bacterias, no es una forma efectiva de purificar el agua por completo. El consumo regular de agua hervida puede exponer a sustancias nocivas que pueden dañar la salud. Para garantizar la ingesta de agua segura y saludable, se recomiendan alternativas como la filtración, el agua embotellada o el tratamiento con luz ultravioleta.