¿Qué pasa cuando el útero está inflamado y sangra?

9 ver
La inflamación uterina con sangrado puede indicar diversas afecciones, como cervicitis. Este problema se manifiesta con hemorragia intermenstrual y dispareunia (dolor al mantener relaciones sexuales), entre otros síntomas, requiriendo evaluación médica para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.
Comentarios 0 gustos

Inflamación y sangrado uterino: causas y tratamiento

La inflamación uterina, conocida médicamente como endometritis, es una afección en la que el útero, el órgano reproductor femenino, se inflama. Esta inflamación puede ir acompañada de sangrado vaginal.

Causas de la inflamación uterina con sangrado

La inflamación uterina con sangrado puede ser causada por diversas afecciones, entre ellas:

  • Cervicitis: La inflamación del cuello uterino, la parte inferior del útero que se conecta con la vagina.
  • Endometritis: La inflamación del revestimiento interno del útero, llamado endometrio.
  • Salpingitis: La inflamación de las trompas de Falopio.
  • Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP): Una infección del útero, las trompas de Falopio y los ovarios.
  • Aborto espontáneo: La pérdida de un embarazo.
  • Parto: El trabajo de parto y el parto pueden causar inflamación y sangrado del útero.
  • Inserción o extracción del dispositivo intrauterino (DIU): Este procedimiento puede irritar o inflamar el útero.

Síntomas de la inflamación uterina con sangrado

Además del sangrado vaginal, otros síntomas de la inflamación uterina pueden incluir:

  • Dolor pélvico
  • Hemorragia intermenstrual (sangrado fuera de los períodos menstruales)
  • Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales)
  • Flujo vaginal anormal
  • Fiebre y escalofríos

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la inflamación uterina con sangrado implica generalmente un examen pélvico, análisis de sangre y cultivos vaginales para identificar cualquier infección. El tratamiento dependerá de la causa subyacente:

  • Infecciones: Los antibióticos se prescriben para tratar infecciones bacterianas.
  • Inflamación no infecciosa: Se pueden recetar medicamentos antiinflamatorios o analgésicos para reducir el dolor y la inflamación.
  • Aborto espontáneo o parto: En estos casos, se puede requerir cirugía para retirar el tejido fetal o la placenta.

Es esencial buscar atención médica si experimentas inflamación uterina y sangrado. El diagnóstico y el tratamiento oportunos son cruciales para prevenir complicaciones como daño a los órganos reproductivos e infertilidad.