¿Qué pasa cuando salen lunares rojos?

10 ver
La aparición de manchas rojas, llamadas angiomas, se debe a la ruptura de pequeños vasos sanguíneos en la dermis. A diferencia de los lunares, estas dilataciones vasculares son superficiales y su coloración rojiza proviene de la sangre extravasada.
Comentarios 0 gustos

¿Manchas rojas en la piel? Descubre qué son y cómo tratar los angiomas

La aparición de manchas rojas en la piel, llamadas angiomas, puede ser un motivo de preocupación. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no son nada grave y se deben a la ruptura de pequeños vasos sanguíneos en la dermis.

¿Qué diferencia a un lunar de un angioma?

A diferencia de los lunares, que son pigmentaciones más profundas de la piel, estas dilataciones vasculares son superficiales. Su coloración rojiza proviene de la sangre extravasada, es decir, que se ha salido de los vasos sanguíneos.

¿Por qué aparecen los angiomas?

Las causas de los angiomas son diversas, pero las más comunes son:

  • Factores genéticos: La predisposición genética puede aumentar la probabilidad de desarrollar angiomas.
  • Exposición al sol: La radiación solar puede dañar los vasos sanguíneos y contribuir a la aparición de angiomas.
  • Cambios hormonales: Los cambios hormonales asociados al embarazo o a la menopausia pueden provocar angiomas.
  • Envejecimiento: Con el paso del tiempo, los vasos sanguíneos se debilitan y se vuelven más propensos a romperse.
  • Traumatismos: Los golpes o lesiones en la piel pueden provocar la ruptura de vasos sanguíneos y la formación de angiomas.

Tipos de angiomas:

Existen diferentes tipos de angiomas, algunos de los más comunes son:

  • Angioma plano: Manchas rojas planas de pequeño tamaño, que pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
  • Angioma de fresa: Lesión rojiza y abultada, que suele desaparecer con el tiempo.
  • Angioma de araña: Lesión roja con ramificaciones que se asemeja a una araña.
  • Angioma de cereza: Manchas rojas circulares, elevadas y de pequeño tamaño.

Tratamiento de los angiomas:

La mayoría de los angiomas no requieren tratamiento, ya que son inofensivos. Sin embargo, si te preocupan o te causan molestia, puedes consultar con un dermatólogo para explorar opciones de tratamiento.

Entre las alternativas más comunes se encuentran:

  • Electrocoagulación: Utilización de corriente eléctrica para destruir los vasos sanguíneos del angioma.
  • Láser: Se utiliza un láser para eliminar el tejido del angioma.
  • Crioterapia: Se aplica nitrógeno líquido para congelar el angioma.

Recuerda: La información médica proporcionada aquí es solo para fines educativos y no debe considerarse como un sustituto del consejo médico profesional. Si tienes dudas sobre tu salud, consulta siempre con un especialista.