¿Qué pasa cuando te pones progesterona?

12 ver
La progesterona, una vez implantado el embrión, mantiene el embarazo. En tratamientos de fertilidad, se suplementa para regular el ciclo menstrual en mujeres con deficiencia de esta hormona.
Comentarios 0 gustos

La progesterona: su papel en el embarazo y los tratamientos de fertilidad

La progesterona es una hormona vital producida por los ovarios. Desempeña un papel crucial en el mantenimiento del embarazo y la regulación del ciclo menstrual.

Papel de la progesterona en el embarazo

Una vez implantado el embrión, la progesterona ayuda a mantener el embarazo al:

  • Espesar el revestimiento del útero, haciéndolo más receptivo para el embrión.
  • Suprimir las contracciones uterinas que podrían expulsar al embrión.
  • Promover el crecimiento del útero para acomodar al feto en desarrollo.
  • Estimular el desarrollo de las glándulas mamarias para prepararlas para la lactancia.

Papel de la progesterona en los tratamientos de fertilidad

En los tratamientos de fertilidad, la progesterona a menudo se suplementa para regular el ciclo menstrual en mujeres con deficiencia de esta hormona. Esto implica:

  • Inducción de la ovulación: Los suplementos de progesterona pueden inducir la ovulación desencadenando la liberación de la hormona luteinizante (LH).
  • Apoyo de la fase lútea: La progesterona apoya la fase lútea (después de la ovulación) al aumentar la producción de moco cervical, engrosar el revestimiento del útero y mejorar su receptividad.
  • Prevención de abortos espontáneos: Los suplementos de progesterona pueden ayudar a prevenir abortos espontáneos al mantener un entorno uterino estable y suprimir las contracciones.

Efectos secundarios de la progesterona

Los suplementos de progesterona generalmente se toleran bien, pero pueden causar algunos efectos secundarios, como:

  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Sensibilidad en los senos
  • Retención de líquidos
  • Cambios de humor

Interacciones con otros medicamentos

La progesterona puede interactuar con ciertos medicamentos, como:

  • Anticonceptivos orales
  • Anticoagulantes
  • Medicamentos para la tiroides

Es importante informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando si le recetan progesterona.

Conclusión

La progesterona es una hormona esencial para el embarazo y los tratamientos de fertilidad. Su papel en el mantenimiento del embarazo y la regulación del ciclo menstrual la convierte en una herramienta valiosa para mejorar las posibilidades de concepción y llevar un embarazo a término. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de tomar suplementos de progesterona, ya que pueden causar efectos secundarios e interacciones con otros medicamentos.