¿Qué pasa cuando te quedas sin oxígeno?
La hipoxia (falta de oxígeno) provoca disnea (dificultad respiratoria), cianosis (coloración azulada de piel y uñas) y, con hipercapnia (exceso de CO2), taquipnea (respiración acelerada) y confusión. Se requiere atención médica inmediata.
- ¿Qué siente una persona con insuficiencia respiratoria?
- ¿Cómo dar primeros auxilios a una persona que no puede respirar?
- ¿Qué pasa si un pedazo de comida se me va a los pulmones?
- ¿Qué hacer para abrir las vías respiratorias?
- ¿Qué puedo hacer cuando se me va la respiración?
- ¿Cuáles son las consecuencias de la falta de oxígeno?
¿Qué pasa cuando te quedas sin oxígeno? Ay, Dios mío, la pregunta misma me da un vuelco al estómago. Recuerdo una vez, escalando el Pico del Águila… ¡qué tonta fui! Subí demasiado rápido, sin parar, creyendo que era invencible. De repente, me faltaba el aire… ¡una sensación horrible! Como si te ahogaran de a poco, lentamente, sin poder gritar. Sentía el pecho apretarse, una opresión… ¿cómo explicar esa sensación? Como si un peso enorme se posara sobre mi caja torácica.
La hipoxia, ¿no? Eso dicen los médicos, esa palabreja tan seria. Falta de oxígeno… y lo que viene después. Dicen que se nota, primero, la disnea, ¿verdad? La dificultad para respirar… lo sentí en carne propia, aquel día en el pico. Y la cianosis… creo que no llegué a ese punto, aunque mis labios seguramente estaban un poco morados, sí. Recuerdo que me costaba muchísimo hablar, casi me desmayaba. ¡Uf! Eso sí que da miedo.
Después, dicen que viene la hipercapnia, exceso de CO2… ¡qué lío de nombres técnicos, no? Pero en mi caso, la taquipnea… ¡sí, sí, eso lo viví! Respiración acelerada, entrecortada, como si estuviera intentando atrapar aire invisible… y la confusión… bueno, estaba más que confusa, estaba aterrada.
¡Necesitas atención médica inmediata! Eso es lo que dicen los médicos, y con razón. ¡Por supuesto que sí! No es algo con lo que se deba jugar. A mí me ayudó un buen amigo que estaba conmigo, me ayudó a bajar, me dio agua, y gracias a Dios, me recuperé. Pero… pensar que podría haber sido diferente… ¡me da escalofríos! Y ahora, lo pienso, esos estudios médicos que hablan de porcentajes de mortalidad por hipoxia… da miedo, ¿verdad? No son sólo números en un papel, son vidas. Y la mía estuvo cerca de ser una más en esa estadística.
Así que, ya sabes… cuida tu respiración, escucha a tu cuerpo, y no te arriesgues innecesariamente. Porque quedarse sin oxígeno… no es una broma.
#Asfixia #Falta De Oxígeno #Sin AireComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.