¿Qué pasa si me quito un lunar y me vuelve a salir?

32 ver
La reaparición de un lunar tras su extirpación depende del método quirúrgico. Si la extracción fue completa, no debería volver a crecer. Sin embargo, si la eliminación fue parcial, especialmente en la cara, existe la posibilidad de su reaparición, sin implicar necesariamente un riesgo de malignidad.
Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede si me quito un lunar y me vuelve a salir?

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que pueden variar en tamaño, forma y color. Por lo general, son benignos, pero algunas personas optan por eliminarlos por razones estéticas o si les preocupan los cambios.

La reaparición de un lunar después de su extirpación es una posibilidad que varía según el método quirúrgico utilizado.

Extirpación completa

Si el lunar se extirpa por completo, eliminando tanto la parte visible como la raíz subyacente, es poco probable que vuelva a crecer. Este es el método de extracción más efectivo y generalmente se realiza mediante cirugía menor con un bisturí o láser.

Extirpación parcial

Si el lunar se extirpa parcialmente, como en el caso de un afeitado o una electrofulguración (quemadura eléctrica), es más probable que vuelva a crecer. Esto se debe a que la raíz del lunar permanece intacta y puede regenerar un nuevo crecimiento.

Factores adicionales

La reaparición de un lunar también puede verse afectada por los siguientes factores:

  • Ubicación: Los lunares ubicados en la cara tienen más probabilidades de reaparecer, ya que la piel de esta zona es más delicada.
  • Tamaño y profundidad: Los lunares más grandes y profundos tienen más probabilidades de reaparecer que los pequeños y superficiales.
  • Edad: Las personas mayores tienen un mayor riesgo de desarrollar nuevos lunares y lunares recurrentes.

Riesgo de malignidad

La reaparición de un lunar no implica necesariamente un riesgo de malignidad. Sin embargo, es importante vigilar cualquier nuevo crecimiento o cambio en los lunares existentes. Si nota cambios como cambios de tamaño, forma, color o sangrado, consulte a un dermatólogo para que lo evalúe.

Conclusión

La reaparición de un lunar extirpado depende principalmente del método quirúrgico utilizado. La extirpación completa reduce considerablemente el riesgo de reaparición, mientras que la extirpación parcial hace que sea más probable. Es importante tener en cuenta los factores adicionales que pueden influir en la reaparición y vigilar cualquier cambio en los lunares para detectar cualquier problema potencial.