¿Cómo saber si un lunar es una señal de cáncer?

17 ver
Un lunar que cambia de tamaño, forma o color, o uno nuevo que aparece, requiere atención médica inmediata. Igualmente preocupante es un lunar que difiere significativamente de los demás en aspecto, denominado patito feo, debido a su potencial indicativo de melanoma.
Comentarios 0 gustos

Cómo identificar lunares sospechosos de cáncer

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que normalmente son inofensivos. Sin embargo, algunos lunares pueden volverse cancerosos, por lo que es esencial saber identificar los signos y síntomas sospechosos.

Regla del ABCDE

Una forma práctica de evaluar los lunares es utilizar la regla del ABCDE:

  • Asimetría: Los lunares cancerosos suelen ser asimétricos, lo que significa que una mitad no coincide con la otra.
  • Borde irregular: Los bordes de los lunares cancerosos suelen ser irregulares, festoneados o poco definidos.
  • Color: Los lunares cancerosos pueden tener una variedad de colores, como negro, marrón, rosa o incluso blanco. La presencia de múltiples colores en un lunar también es sospechosa.
  • Diámetro: Los lunares cancerosos suelen tener más de 6 milímetros de diámetro, aproximadamente del tamaño de un borrador de lápiz.
  • Evolución: Los lunares que cambian de tamaño, forma o color con el tiempo pueden ser una señal de cáncer.

El patito feo

Otro criterio importante es el “patito feo”. Se refiere a un lunar que difiere significativamente de los demás lunares en aspecto. Esto incluye diferencias en tamaño, forma, color o textura. Los lunares de “patito feo” tienen un mayor riesgo de ser melanomas, el tipo de cáncer de piel más grave.

Otros signos de advertencia:

Además de la regla del ABCDE y el patito feo, hay otros signos y síntomas que pueden indicar un lunar sospechoso:

  • Picazón o sangrado: Los lunares cancerosos pueden causar picazón o sangrado.
  • Cambios en la superficie: Los lunares cancerosos pueden desarrollar protuberancias, úlceras o nódulos.
  • Inflamación o enrojecimiento: La inflamación o el enrojecimiento alrededor de un lunar puede ser un signo de infección o cáncer de piel.

Cuándo buscar atención médica

Si nota alguno de los signos o síntomas descritos anteriormente, es esencial buscar atención médica de inmediato. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son cruciales para mejorar las posibilidades de un resultado exitoso.

Conclusión

Evaluar los lunares es una parte importante de la detección del cáncer de piel. Al familiarizarse con la regla del ABCDE, el patito feo y otros signos sospechosos, puede tomar medidas proactivas para identificar los lunares que requieren una mayor investigación. Recuerde, cualquier lunar que se encoja, cambie de color o se vea inusual debe ser examinado por un profesional médico calificado.