¿Qué pasa si me sale un hilito del ojo?

20 ver

La aparición repentina de hilillos o moscas volantes en el campo visual, acompañadas o no de destellos luminosos, exige atención oftalmológica inmediata. Estos síntomas podrían indicar un desprendimiento de retina, una condición grave que, si no se trata a tiempo, puede resultar en pérdida permanente de la visión. No demore la consulta.

Comentarios 0 gustos

Ese Hilillo en el Ojo: ¿Simple Molestia o Señal de Alarma?

Ver un “hilillo” o “mosca volante” en el campo visual es una experiencia común. Muchos lo experimentan como una pequeña sombra, un hilo delgado o una telaraña que flota ante la vista. A menudo, son inofensivos y se deben a pequeños restos en el vítreo, el gel que llena el globo ocular. Sin embargo, la aparición repentina de múltiples hilillos, acompañada de otros síntomas, puede ser señal de una condición médica grave que requiere atención inmediata: el desprendimiento de retina.

Mientras que las moscas volantes ocasionales, que se mueven al mover los ojos, suelen ser benignas, la aparición súbita de un gran número de ellas, o de un cambio significativo en su apariencia (por ejemplo, un incremento considerable en su cantidad o un cambio en su forma y tamaño), debe considerarse una señal de alerta. Esto es particularmente preocupante si se acompaña de otros síntomas como:

  • Destellos luminosos: Estos destellos, que se perciben como flashes de luz, son otro signo importante que puede indicar un desprendimiento de retina. Se producen por la tracción de la retina sobre los vasos sanguíneos sensibles a la luz.
  • Pérdida de visión periférica (visión borrosa en los bordes): Este síntoma indica que la retina se está desprendiendo y la pérdida de visión puede aumentar rápidamente.
  • “Cortina” o sombra que desciende sobre el campo visual: Este es un síntoma grave que indica un desprendimiento significativo de la retina.

¿Por qué es crucial la atención médica inmediata?

El desprendimiento de retina es una condición que puede llevar a la pérdida permanente de la visión si no se trata de forma oportuna. La retina, la capa sensible a la luz en la parte posterior del ojo, se separa de la capa vascular que la nutre. Esta separación impide que las células receptoras de luz funcionen correctamente, provocando una disminución gradual o incluso una pérdida repentina de la visión.

Si observa un hilillo en su ojo acompañado de alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no se automedique ni espere a que “desaparezca”. La clave está en la inmediatez. Una consulta oftalmológica rápida permitirá un diagnóstico preciso y, en caso de desprendimiento de retina, un tratamiento adecuado, que puede prevenir la pérdida permanente de la visión. El tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad del desprendimiento, desde la observación cuidadosa hasta una cirugía.

En resumen, aunque un hilillo ocasional en el ojo suele ser inofensivo, la aparición repentina de múltiples hilillos, junto con destellos luminosos o pérdida de visión, exige una consulta oftalmológica inmediata. No subestime la gravedad potencial de estos síntomas; su visión merece la atención y el cuidado necesarios.

#Hilito Ojo #Ojo Irritado #Ojo Salud