¿Qué pasa si se toma agua vieja?

2 ver

Consumir agua contaminada puede provocar enfermedades como leptospirosis, cólera, hepatitis A y giardiasis, ya que las bacterias y virus que las causan pueden crecer y propagarse en el agua.

Comentarios 0 gustos

El Peligro Oculto en el Vaso: ¿Qué le Ocurre a tu Cuerpo si Bebes Agua “Vieja”?

Imagina la escena: sediento, abres una botella de agua que llevas días (o incluso semanas) olvidada en el coche, en tu escritorio, o en la mochila. La tomas, sintiendo el alivio momentáneo. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué implicaciones tiene beber esa agua aparentemente inofensiva? La realidad es que el agua “vieja”, aunque a simple vista parezca limpia, puede esconder peligros invisibles que ponen en riesgo tu salud.

Cuando hablamos de agua “vieja”, no nos referimos al agua de un manantial ancestral ni a las aguas termales con historia. Nos referimos al agua que ha permanecido estancada, ya sea en una botella de plástico, un vaso o cualquier recipiente, durante un tiempo prolongado.

¿Por Qué el Agua “Vieja” Es Problemática?

La clave reside en la proliferación de microorganismos. Aunque el agua que bebemos suele estar tratada para eliminar la mayoría de las bacterias y virus, con el tiempo, estos pueden volver a aparecer y multiplicarse, especialmente si el agua está expuesta a la luz, al calor o a la contaminación por la propia botella o recipiente.

Además, el agua en contacto con el plástico de las botellas puede sufrir cambios en su composición química. Aunque las botellas de agua modernas suelen estar fabricadas con plásticos considerados seguros, con el tiempo, pequeñas cantidades de químicos pueden filtrarse al agua, especialmente si la botella se expone a altas temperaturas.

Enfermedades que Acechan en el Agua Estancada

El riesgo de consumir agua contaminada es real y puede acarrear consecuencias desagradables para tu salud. Como bien se menciona, beber agua que ha estado mucho tiempo guardada y se ha contaminado puede exponerte a enfermedades como:

  • Leptospirosis: Una enfermedad bacteriana transmitida a través de la orina de animales infectados que puede contaminar el agua.
  • Cólera: Una infección intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae, que se propaga fácilmente en agua contaminada.
  • Hepatitis A: Una enfermedad viral que afecta al hígado y se transmite principalmente a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados.
  • Giardiasis: Una infección intestinal causada por el parásito Giardia lamblia, presente en agua contaminada y que causa diarrea, calambres estomacales e inflamación.

¿Qué Puedes Hacer Para Protegerte?

La prevención es la mejor arma contra los riesgos del agua “vieja”. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Evita beber agua que haya estado guardada durante mucho tiempo: Si tienes una botella de agua olvidada, es mejor desecharla y usar una nueva.
  • Almacena el agua en recipientes limpios y herméticos: Si vas a guardar agua por un tiempo, asegúrate de que el recipiente esté bien lavado y sellado.
  • Guarda el agua en lugares frescos y oscuros: La exposición a la luz y al calor favorece la proliferación de bacterias y la liberación de químicos del plástico.
  • Considera utilizar botellas de vidrio o acero inoxidable: Estos materiales son más inertes que el plástico y menos propensos a liberar químicos al agua.
  • Filtra el agua si tienes dudas sobre su calidad: Un filtro de agua puede ayudar a eliminar bacterias y otros contaminantes.

En definitiva, beber agua es fundamental para nuestra salud, pero es crucial asegurarnos de que el agua que consumimos sea segura. Evitar el agua “vieja” y seguir estas sencillas recomendaciones te ayudará a mantenerte hidratado y protegerte de posibles enfermedades. No arriesgues tu bienestar por un simple trago, ¡la salud es lo primero!