¿Qué pasa si te sale uña bolita en la uña?

13 ver
Una uña encarnada o infectada, a menudo llamada paroniquia, causa inflamación, enrojecimiento y dolor alrededor de la uña. Puede aparecer una ampolla con pus. Aunque generalmente se cura sola, la atención médica es necesaria si la infección empeora o persiste.
Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre si te sale una bolita en la uña?

Una bolita en la uña, también conocida como paroniquia, es una afección dolorosa que se produce cuando la piel alrededor de la uña se infecta. Esta infección puede estar causada por una uña encarnada, una lesión o una infección bacteriana o fúngica.

Síntomas de la paroniquia:

  • Inflamación, enrojecimiento y dolor alrededor de la uña
  • Aparición de una ampolla llena de pus
  • Sensibilidad o dolor al tacto
  • Hinchazón y supuración

Causas de la paroniquia:

  • Uña encarnada: Cuando la uña crece en la piel, puede ejercer presión y causar una infección.
  • Lesión: Un corte, una picadura o un golpe en la zona de la uña puede provocar la entrada de bacterias o hongos.
  • Infección: Las bacterias, como Staphylococcus aureus (estafilococo) o Candida (hongo), pueden infectar la piel alrededor de la uña, provocando paroniquia.

Tratamiento de la paroniquia:

En la mayoría de los casos, la paroniquia se cura por sí sola. Sin embargo, si la infección es grave o persiste, es necesario buscar atención médica. El tratamiento puede incluir:

  • Antisépticos y antibióticos: Para limpiar la zona y combatir la infección.
  • Drenaje: Si se ha formado una ampolla, el médico puede drenarla para eliminar el pus.
  • Medicamentos antiinflamatorios: Para reducir la inflamación y el dolor.

Prevención de la paroniquia:

  • Córtate las uñas rectas: No las cortes demasiado cortas ni redondees las esquinas.
  • Usa zapatos que te queden bien: Los zapatos demasiado apretados pueden ejercer presión sobre las uñas y provocar una uña encarnada.
  • Usa guantes al manipular objetos afilados: Para evitar cortes o pinchazos en los dedos.
  • Lávate las manos con frecuencia: Para eliminar las bacterias y los hongos.

Cuándo buscar atención médica:

Busca atención médica si:

  • La infección empeora o no mejora con el autocuidado.
  • La ampolla es grande o dolorosa.
  • Hay hinchazón o supuración.
  • Tienes dolor intenso o fiebre.

La paroniquia es una afección común que normalmente se cura por sí sola. Sin embargo, es importante estar atento a los síntomas y buscar atención médica si la infección se agrava. Un diagnóstico y tratamiento adecuados pueden ayudar a prevenir complicaciones y acelerar la curación.