¿Qué pasa si tengo 15 días sangrando?

4 ver

Si experimentas sangrado vaginal abundante que requiere cambiar compresas o tampones cada hora por más de dos horas, consulta a un médico. También es importante buscar atención médica si presentas sangrado entre periodos menstruales, sangrado inusual o si has pasado por la menopausia y vuelves a sangrar. Estos síntomas podrían indicar un problema de salud subyacente que necesita ser evaluado.

Comentarios 0 gustos

Sangrado vaginal excesivo y prolongado: Causas y cuándo buscar atención médica

El sangrado vaginal es un proceso fisiológico normal que normalmente ocurre durante la menstruación. Sin embargo, cuando el sangrado se vuelve excesivo o prolongado, puede ser motivo de preocupación.

¿Qué se considera sangrado excesivo y prolongado?

Se considera sangrado excesivo cuando se requiere cambiar compresas o tampones cada hora durante más de dos horas seguidas. El sangrado prolongado se refiere a cualquier sangrado que dure más de 15 días.

Causas de sangrado excesivo y prolongado

Las causas del sangrado excesivo y prolongado pueden variar, incluyendo:

  • Trastornos hormonales: Desequilibrios en los niveles de estrógeno y progesterona pueden provocar sangrado irregular y abundante.
  • Embarazo: El sangrado excesivo o prolongado durante el embarazo puede indicar complicaciones como aborto espontáneo o embarazo ectópico.
  • Alteraciones uterinas: Pólipos, miomas o cáncer de útero pueden causar sangrado irregular y abundante.
  • Medicamentos: Ciertos medicamentos, como anticoagulantes y hormonas, pueden provocar sangrado excesivo.
  • Trastornos hemorrágicos: Afecciones como la enfermedad de von Willebrand o la hemofilia pueden causar sangrado excesivo.

Cuándo buscar atención médica

Es esencial buscar atención médica si experimentas cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Sangrado excesivo que requiere cambiar compresas o tampones cada hora durante más de dos horas.
  • Sangrado entre periodos menstruales.
  • Sangrado inusual o irregular.
  • Sangrado después de la menopausia.

Estos síntomas pueden indicar un problema de salud subyacente que requiere evaluación y tratamiento.

Tratamiento del sangrado excesivo y prolongado

El tratamiento del sangrado excesivo y prolongado depende de la causa subyacente. Puede incluir:

  • Medicamentos: Pueden usarse medicamentos hormonales para regular el sangrado.
  • Procedimientos quirúrgicos: La cirugía puede ser necesaria para extirpar pólipos, miomas o cáncer de útero.
  • Medicamentos antihemorrágicos: Estos medicamentos se utilizan para controlar el sangrado en personas con trastornos hemorrágicos.

Es importante recordar que el sangrado excesivo y prolongado no es normal y siempre debe ser evaluado por un profesional médico para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.