¿Qué pasa si tengo un lunar y me duele?

18 ver

El dolor en un lunar preexistente, acompañado de picazón, sangrado o cambios de color o tamaño, exige atención médica inmediata. Podría indicar melanoma, un cáncer de piel grave cuyas consecuencias son potencialmente letales si no se trata oportunamente. Consulta a un dermatólogo sin demora.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si un lunar duele?

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que generalmente son inofensivos. Sin embargo, si un lunar existente comienza a doler, es crucial buscar atención médica de inmediato. Este dolor podría ser un signo de melanoma, un tipo grave de cáncer de piel que puede tener consecuencias potencialmente mortales si no se trata a tiempo.

Signos y síntomas

Además del dolor, otros síntomas que pueden indicar un problema con un lunar incluyen:

  • Picazón
  • Sangrado
  • Cambios de color (oscurecimiento, enrojecimiento o blanqueamiento)
  • Cambios de tamaño o forma
  • Bordes irregulares o deshilachados

Causas

El dolor en un lunar puede ser causado por varias razones, que incluyen:

  • Irritación: La fricción o el roce constantes pueden irritar un lunar, lo que provoca dolor.
  • Infección: Las bacterias u otros microorganismos pueden infectar un lunar, causando dolor, enrojecimiento e hinchazón.
  • Crecimiento: Los lunares pueden crecer con el tiempo, lo que puede estirar la piel y causar dolor.
  • Melanoma: El dolor en un lunar puede ser un signo temprano de melanoma, un tipo grave de cáncer de piel que puede diseminarse rápidamente si no se trata.

Atención médica

Si un lunar duele, pica, sangra o cambia de color o tamaño, es esencial consultar a un dermatólogo sin demora. El médico examinará el lunar y podrá determinar si es necesario realizar más pruebas, como una biopsia. Una biopsia implica tomar una pequeña muestra de tejido del lunar para analizarla en un laboratorio y determinar si hay células cancerosas.

Tratamiento

El tratamiento para un lunar doloroso dependerá de la causa subyacente. Si el lunar está irritado, el médico puede recomendar medidas sencillas para evitar la irritación, como usar ropa holgada o evitar tocar el lunar. Si el lunar está infectado, el médico puede prescribir antibióticos.

Si se diagnostica melanoma, el tratamiento puede implicar cirugía para extirpar el lunar y cualquier tejido canceroso circundante. En algunos casos, también puede ser necesario tratamiento adicional, como quimioterapia o inmunoterapia.

Conclusión

El dolor en un lunar es un síntoma que no debe pasarse por alto. Si experimentas dolor o cualquier otro cambio en un lunar preexistente, es fundamental consultar a un dermatólogo de inmediato para descartar el melanoma y recibir el tratamiento adecuado. El diagnóstico y el tratamiento precoces son cruciales para mejorar las posibilidades de un resultado positivo.

#Dolor Piel #Lunar Dolor #Lunar Herida: