¿Qué significa que me duela un lunar?

11 ver
El dolor, picazón, sangrado, cambio de color o crecimiento rápido de un lunar existente pueden ser señales tempranas de melanoma, un tipo de cáncer de piel que requiere atención médica inmediata.
Comentarios 0 gustos

¿Qué significa que me duela un lunar?

Los lunares, pequeñas manchas marrones o negras en la piel, suelen ser inofensivos. Sin embargo, ciertos cambios en un lunar existente pueden indicar un problema de salud subyacente, especialmente cáncer de piel.

Síntomas preocupantes de los lunares

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas en un lunar existente, es importante buscar atención médica inmediata:

  • Dolor: El dolor en un lunar puede ser una señal de inflamación o infección, o puede indicar un cambio en las células del lunar.
  • Picazón: La picazón constante o recurrente en un lunar puede ser un signo de irritación o un cambio en la actividad celular.
  • Sangrado: Cualquier sangrado de un lunar, incluso después de una lesión menor, es un síntoma preocupante que justifica una evaluación médica.
  • Cambio de color: Los lunares que cambian de color, se vuelven más oscuros o desarrollan nuevas tonalidades, pueden indicar cambios en la actividad celular.
  • Crecimiento rápido: Los lunares que crecen rápidamente en tamaño o grosor deben ser examinados por un médico, ya que pueden ser un signo de melanoma, un tipo agresivo de cáncer de piel.

Causas del dolor en los lunares

Las causas del dolor en los lunares pueden variar, entre ellas:

  • Irritación: La fricción o el roce constante con la ropa u otros objetos puede irritar los lunares y provocar dolor.
  • Infección: Las bacterias u hongos pueden infectar los lunares y causar inflamación, lo que lleva al dolor.
  • Cambios celulares: El dolor en un lunar puede ser un síntoma de cambios en la actividad celular, como la formación de células cancerosas.

Melanoma y dolor en los lunares

El melanoma, un tipo grave de cáncer de piel, puede comenzar como un lunar existente que cambia. El dolor en un lunar puede ser uno de los primeros signos de melanoma, junto con otros síntomas como picazón, sangrado y cambios en el tamaño, la forma o el color.

Cuándo buscar atención médica

Cualquier cambio preocupante en un lunar, como dolor, picazón, sangrado o crecimiento rápido, justifica una visita al médico lo antes posible. La detección temprana del melanoma es crucial para obtener los mejores resultados del tratamiento.

Recuerda, la mayoría de los lunares son inofensivos, pero es importante estar atento a cualquier cambio que pueda indicar un problema de salud subyacente, especialmente el melanoma. Si experimentas alguno de los síntomas descritos anteriormente, busca atención médica inmediata para una evaluación y manejo adecuados.