¿Qué pasa si toco el hidróxido de sodio?

0 ver

El hidróxido de sodio es corrosivo. El contacto con la piel, incluso en soluciones diluidas, puede generar quemaduras químicas severas con ulceraciones. Si bien el dolor y la irritación intensa suelen aparecer rápidamente, en concentraciones bajas, los efectos pueden tardar horas en manifestarse, lo que aumenta el riesgo de daños prolongados.

Comentarios 0 gustos

¿Qué sucede si entro en contacto con hidróxido de sodio?

El hidróxido de sodio (NaOH), también conocido como sosa cáustica, es una sustancia altamente corrosiva que puede causar lesiones graves en caso de contacto con la piel. Incluso las soluciones diluidas pueden provocar quemaduras químicas severas con ulceraciones.

Efectos inmediatos

El contacto con la piel, incluso en bajas concentraciones, puede causar:

  • Dolor intenso y ardor
  • Enrojecimiento e irritación
  • Ampollas

En concentraciones más altas, los efectos pueden incluir:

  • Quemaduras profundas y ulceraciones
  • Daño tisular
  • Cicatrices permanentes

Efectos retardados

A diferencia de otros ácidos o álcalis, el hidróxido de sodio puede penetrar lentamente en la piel, lo que puede retrasar la aparición de los efectos. En concentraciones bajas, el dolor y la irritación pueden tardar horas en desarrollarse, lo que aumenta el riesgo de daños prolongados.

Primeros auxilios

En caso de contacto con hidróxido de sodio, es crucial buscar atención médica de inmediato. Mientras tanto, se pueden tomar las siguientes medidas de primeros auxilios:

  1. Retirar la sustancia: Enjuagar la piel afectada con abundante agua corriente durante al menos 15 minutos.
  2. Neutralizar: Aplicar una solución diluida de ácido débil, como vinagre o jugo de limón, a la zona afectada para neutralizar el álcali.
  3. Cubrir: Cubrir la zona quemada con un apósito limpio y estéril.
  4. Controlar el dolor: Tomar analgésicos de venta libre, como ibuprofeno o acetaminofeno, para controlar el dolor.

Prevención

Para prevenir el contacto con hidróxido de sodio, se deben tomar las siguientes precauciones:

  • Usar guantes, gafas y ropa protectora cuando se maneje NaOH.
  • Almacenar el NaOH de forma segura, lejos de los niños y las mascotas.
  • Leer y seguir cuidadosamente las instrucciones de seguridad antes de usar NaOH.