¿Qué pasa si una llaga no desaparece?

8 ver
Si una llaga no desaparece o reaparece, es importante consultar para descartar afecciones más graves, como alergias, infecciones virales o enfermedades autoinmunes. Pueden ser necesarios exámenes adicionales, incluyendo biopsia, para un diagnóstico preciso.
Comentarios 0 gustos

¿Qué ocurre cuando una llaga no desaparece?

Las llagas son lesiones cutáneas comunes que generalmente se curan por sí solas. Sin embargo, en algunos casos, una llaga puede tardar en desaparecer o incluso reaparecer. Si esto ocurre, es crucial buscar atención médica para descartar afecciones más graves.

Causas de las llagas persistentes

Las siguientes son algunas posibles razones por las que una llaga no desaparece:

  • Alergias: Las reacciones alérgicas pueden causar llagas que tardan en sanar. Los alergenos comunes incluyen níquel, látex y ciertos alimentos.
  • Infecciones virales: El herpes simple y el virus del papiloma humano (VPH) pueden causar llagas que no se curan.
  • Enfermedades autoinmunes: Trastornos como el lupus y la artritis reumatoide pueden provocar llagas persistentes.
  • Cáncer de piel: Aunque es poco común, las llagas que no sanan pueden ser un signo de cáncer de piel.

Diagnóstico

Si una llaga no desaparece, el médico puede realizar las siguientes pruebas para determinar la causa:

  • Examen físico: El médico examinará la llaga y revisará el historial médico del paciente.
  • Biopsia: Se puede tomar una pequeña muestra de tejido de la llaga para su análisis en un laboratorio.
  • Pruebas de alergia: Estas pruebas pueden identificar los alérgenos que pueden estar causando la llaga.
  • Pruebas de sangre: Se pueden realizar análisis de sangre para descartar infecciones virales o enfermedades autoinmunes.

Tratamiento

El tratamiento para una llaga persistente dependerá de la causa subyacente. Por ejemplo:

  • Alergias: Se evitarán los alérgenos identificados y se pueden recetar medicamentos antialérgicos.
  • Infecciones virales: Se pueden recetar medicamentos antivirales para tratar la infección.
  • Enfermedades autoinmunes: Se pueden utilizar medicamentos inmunosupresores para controlar el sistema inmunitario.
  • Cáncer de piel: Puede ser necesaria la cirugía para extirpar el cáncer.

Cuándo consultar a un médico

Es importante consultar a un médico si una llaga:

  • No desaparece después de dos semanas
  • Se vuelve más grande, dolorosa o cambia de aspecto
  • Se acompaña de fiebre, inflamación o secreción
  • Reaparece después de haber sido tratada

El diagnóstico y el tratamiento oportunos pueden ayudar a prevenir complicaciones y garantizar la curación exitosa de la llaga.