¿Qué son los círculos en la espalda?

17 ver
Las marcas circulares en la espalda, a menudo resultado de la ventosaterapia, son una reacción temporal a este antiguo tratamiento chino. Las ventosas crean succión, generando calor y, supuestamente, eliminando toxinas, dejando estas marcas como evidencia del procedimiento.
Comentarios 0 gustos

¿Qué son los Círculos en la Espalda?

Las marcas circulares en la espalda, también conocidas como petequias de ventosaterapia, son una reacción temporal a un antiguo tratamiento chino llamado ventosaterapia. Estas marcas son el resultado de la aplicación de ventosas sobre la piel.

¿Cómo se Producen los Círculos en la Espalda?

La ventosaterapia implica la colocación de ventosas de vidrio o plástico sobre la piel. Las ventosas crean un vacío al extraer el aire de su interior. Esto genera una succión que tira de la piel y los tejidos subyacentes hacia arriba dentro de la ventosa.

La succión provoca que los pequeños vasos sanguíneos debajo de la piel se rompan, lo que hace que la sangre se filtre en los tejidos circundantes. Este proceso crea las marcas circulares, que generalmente son de color rojo o púrpura.

Calor y Supuesta Eliminación de Toxinas

Mientras se colocan las ventosas, se enciende una llama dentro de las ventosas para calentar el aire. Esto crea un vacío más fuerte y genera calor dentro de las ventosas.

Los practicantes de la ventosaterapia creen que el calor y la succión ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo. Sin embargo, no hay evidencia científica que respalde esta afirmación.

Duración de los Círculos en la Espalda

Las marcas circulares generalmente desaparecen en unos pocos días a medida que el cuerpo reabsorbe la sangre filtrada. En algunos casos, los círculos pueden durar hasta dos semanas.

Precauciones

La ventosaterapia generalmente es segura, pero puede causar molestias o dolor temporal. Los siguientes grupos de personas deben evitar la ventosaterapia:

  • Personas con trastornos hemorrágicos
  • Personas con heridas abiertas o infecciones de la piel
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con problemas cardíacos o pulmonares graves

Es importante consultar con un profesional de la salud calificado antes de someterse a la ventosaterapia.