¿Qué sucede después de tomar fluconazol?
Tras la ingesta de fluconazol, es común experimentar efectos secundarios leves como cefalea, náuseas, vómitos, diarrea o malestar estomacal. Estos síntomas, generalmente pasajeros, afectan a un porcentaje considerable de los pacientes.
¿Qué efectos se pueden esperar después de tomar fluconazol?
El fluconazol es un medicamento antifúngico de uso común para tratar infecciones causadas por hongos. Después de tomarlo, es posible experimentar algunos efectos secundarios leves, aunque no todos los pacientes los presentan.
Efectos secundarios comunes:
- Dolor de cabeza (cefalea)
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Malestar estomacal
Otros posibles efectos secundarios:
- Erupciones cutáneas
- Picazón
- Enrojecimiento
- Sensibilidad a la luz solar
- Dolor abdominal
- Pérdida del apetito
- Alteraciones del gusto
- Mareos
Efectos secundarios graves:
En raras ocasiones, el fluconazol puede causar efectos secundarios graves como:
- Reacciones alérgicas graves (anafilaxia)
- Daño hepático
- Síndrome de Stevens-Johnson (una afección grave de la piel y las membranas mucosas)
- Necrólisis epidérmica tóxica (una afección potencialmente mortal que provoca ampollas generalizadas en la piel)
Duración de los efectos secundarios:
Los efectos secundarios leves del fluconazol generalmente desaparecen dentro de unos pocos días o semanas. Los efectos secundarios graves requieren atención médica inmediata.
Recomendaciones:
Si experimenta algún efecto secundario después de tomar fluconazol, especialmente si son graves o persistentes, comuníquese con su médico de inmediato. Es importante seguir cuidadosamente las instrucciones de dosificación y consultar con su médico cualquier duda o inquietud que surja durante el tratamiento.
#Fluconazol Efectos#Fluconazol Medicamento#Fluconazol UsosComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.