¿Qué tomar para la miasis intestinal?

7 ver

El tratamiento para la infección por oxiuros, comúnmente llamada miasis intestinal, incluye medicamentos antiparasitarios como el pamoato de pirantel (de venta libre) o el mebendazol (con receta). Se recomienda el tratamiento para toda la familia para prevenir reinfecciones. Consulta a un médico para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Comentarios 0 gustos

La Miasis Intestinal: Qué hacer y cómo tratarla

La miasis intestinal, aunque menos frecuente que otras parasitosis, puede ser una molestia importante. A diferencia de otras infecciones intestinales, la miasis no está causada por gusanos parásitos que se desarrollan en el intestino propiamente dicho, sino por la presencia de larvas de ciertas moscas en el tracto digestivo. Estas larvas, comúnmente conocidas como “gusanos”, pueden causar dolor abdominal, náuseas, vómitos e incluso obstrucciones intestinales.

Es crucial entender que la miasis no se trata simplemente de una infección común, y un autodiagnóstico puede ser peligroso. La presencia de larvas en el intestino puede ser confundida con otras condiciones, llevando a tratamientos inadecuados. Por lo tanto, siempre se requiere la consulta con un profesional de la salud para un diagnóstico certero.

¿Qué tomar para la miasis intestinal?

El tratamiento para la miasis intestinal no implica una simple ingesta de medicamentos. La estrategia terapéutica depende del tipo de miasis, la cantidad de larvas y la salud general del paciente. Un médico, después de realizar un examen físico completo y las pruebas necesarias (como análisis de heces o endoscopia), determinará el mejor plan de acción. Este plan puede incluir:

  • Medicamentos antiparasitarios: En algunos casos, como la miasis por larvas de moscas que se desarrollan dentro del intestino, se pueden utilizar medicamentos antiparasitarios, como el pamoato de pirantel (para uso oral y generalmente accesible sin receta) o el mebendazol (que requiere receta médica). Estos medicamentos actúan eliminando las larvas que hayan sobrevivido y penetrado en los tejidos. Es importante recalcar que la simple ingesta de medicamentos antiparasitarios de uso habitual para otros parásitos no es suficiente y puede ser contraproducente.

  • Extracción quirúrgica: En casos más severos, o si hay obstrucción intestinal, la extracción quirúrgica de las larvas puede ser necesaria. Un especialista, como un cirujano, será quien determine si esta opción es apropiada.

  • Tratamiento sintomático: Se puede recurrir a medicamentos para aliviar los síntomas, como analgésicos para el dolor abdominal o antieméticos para las náuseas y los vómitos.

Importancia del tratamiento para toda la familia:

Si un miembro de la familia presenta miasis intestinal, es fundamental tomar medidas para prevenir la reinfección en el hogar. Esto requiere:

  • Higiene adecuada: Se deben mantener limpios y desinfectados los alimentos, así como las superficies de la cocina y del hogar.
  • Control de plagas: Es esencial erradicar las fuentes de moscas que puedan poner sus huevos en los alimentos o en las zonas de preparación. Un control de plagas adecuado puede ser determinante.
  • Tratamiento de las larvas: La presencia de larvas en el intestino de un miembro de la familia puede señalar la existencia de un foco infeccioso que requiere una solución conjunta.

En resumen:

La miasis intestinal es una condición que exige un diagnóstico y tratamiento médico adecuados. Un profesional de la salud es esencial para determinar el plan de tratamiento apropiado, que puede incluir medicamentos antiparasitarios, extracción quirúrgica, o ambos. No se debe intentar automedicarse. La prevención en el hogar es igualmente crítica para evitar reinfecciones.