¿Quién registra el acta de defunción?

7 ver
La Registraduría Nacional del Estado Civil o una notaría registran el acta de defunción, siendo los familiares o representantes legales los responsables del trámite.
Comentarios 0 gustos

¿Quién registra el acta de defunción en Colombia?

En Colombia, el registro del acta de defunción es un trámite esencial que debe realizarse tras el fallecimiento de una persona para acreditar legalmente este hecho. Existen dos entidades autorizadas para llevar a cabo este proceso: la Registraduría Nacional del Estado Civil y las notarías.

Registraduría Nacional del Estado Civil

La Registraduría Nacional del Estado Civil es la entidad pública encargada de registrar los hechos vitales de los colombianos, incluyendo la defunción. Este trámite puede realizarse en cualquiera de las sedes de la Registraduría distribuidas por todo el país.

Notarías

Las notarías también están autorizadas para registrar actas de defunción. Esta opción suele ser más conveniente para las personas que desean realizar el trámite de manera privada y ágil.

Responsables del trámite

Los responsables de realizar el trámite de registro del acta de defunción son los familiares o representantes legales de la persona fallecida. Pueden acudir a la Registraduría o a una notaría con los siguientes documentos:

  • Certificado de defunción expedido por un médico
  • Documento de identidad del fallecido
  • Documentos que acrediten el parentesco o representación legal
  • Tres testigos que den fe del fallecimiento

Proceso de registro

Una vez presentados los documentos requeridos, la entidad encargada procederá a registrar el acta de defunción. Este proceso implica la consignación de información esencial como el nombre, apellidos, fecha y lugar de nacimiento, fecha y causa de fallecimiento, así como los datos de los familiares o representantes legales.

Es importante tener en cuenta que el registro del acta de defunción es un trámite obligatorio que debe realizarse dentro de los 30 días siguientes al fallecimiento. De lo contrario, se pueden incurrir en sanciones legales.