¿Quién tiene derecho a la seguridad social en España?

17 ver
En España, la asistencia sanitaria de la Seguridad Social cubre a trabajadores activos y asimilados, pensionistas del sistema, y quienes reciben prestaciones periódicas, como el subsidio por desempleo. Este derecho a la atención médica se extiende a un amplio sector de la población.
Comentarios 0 gustos

¿Quién tiene derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social en España?

La asistencia sanitaria de la Seguridad Social en España ofrece una cobertura amplia a un gran sector de la población. El derecho a la atención médica a través de este sistema está determinado por varios criterios establecidos por la ley.

Trabajadores activos y asimilados

Los trabajadores que cotizan al sistema de la Seguridad Social tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita. Esta categoría incluye empleados asalariados, autónomos, funcionarios públicos y otras personas que realizan actividades laborales sujetas a cotización.

Pensionistas del sistema

Las personas que reciben una pensión del sistema de la Seguridad Social, como jubilados, viudos, huérfanos o personas con discapacidad, también tienen derecho a la asistencia sanitaria gratuita.

Beneficiarios de prestaciones periódicas

Quienes reciben prestaciones periódicas de la Seguridad Social, como el subsidio por desempleo, tienen derecho a la asistencia sanitaria durante el período de percepción de la prestación.

Otros colectivos

Además de estos colectivos principales, existen otros grupos que también tienen derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social:

  • Menores de 26 años dependientes que no trabajen ni perciban prestaciones.
  • Embarazadas y madres lactantes durante el embarazo y el período posterior al parto.
  • Personas sin recursos que acrediten su situación económica.
  • Extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos por la ley, como tener residencia legal y disponer de un número de identificación de extranjero (NIE).

Es importante destacar que el derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social no es absoluto. Existen algunas exclusiones y limitaciones, como la atención odontológica o determinadas intervenciones quirúrgicas, que requieren un copago por parte del paciente.

En general, el sistema de asistencia sanitaria de la Seguridad Social en España garantiza el acceso a una atención médica de calidad para una amplia gama de la población. Este derecho es esencial para promover la salud y el bienestar de la ciudadanía.