¿Cómo hacer correos infinitos en Gmail?

0 ver

Gmail permite crear infinitas direcciones a partir de una sola. Basta añadir un + seguido de cualquier texto antes del @ de tu dirección (ej: [email protected]). Gmail las tratará como la misma dirección, facilitando la organización de correos según el texto añadido.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿quién no ha soñado alguna vez con tener un control absoluto sobre su bandeja de entrada de Gmail? ¡Yo, por lo menos, sí! Y resulta que hay un truquito súper sencillo que quizás muchos no conozcan. ¡Es como un pequeño hack para dominar tu Gmail!

La cosa es así: Gmail te deja crear, literalmente, infinitas direcciones de correo electrónico a partir de una sola. ¿Cómo? Añadiendo un “+” seguido de lo que te dé la gana, antes del “@” de tu dirección. ¿Te imaginas? Por ejemplo, si tu correo es “[email protected]”, puedes usar “[email protected]”, “[email protected]” o incluso “[email protected]”.

¿Y qué pasa con todo esto? Pues que Gmail, ¡es genial!, lo trata todo como si fuera tu dirección original, “[email protected]”. Pero la magia está en que puedes usar esos “plus” para filtrar y organizar tus correos.

Hace un tiempo, me suscribí a un montón de newsletters de cocina (¡soy un desastre en la cocina, necesito ayuda!) y empecé a usar “[email protected]” para todas ellas. ¿El resultado? Cree una etiqueta en Gmail llamada “Recetas” y configuré un filtro para que todos los correos que llegaran a esa dirección se guardaran automáticamente ahí. ¡Adiós al caos en mi bandeja principal!

No sé, ¿a ustedes les ha pasado que se registran en una página web y al poco tiempo empiezan a recibir spam? Pues ahora, antes de registrarte, podrías usar “[email protected]”. Así, si empiezas a recibir spam, sabrás quién vendió tu dirección. ¡Una forma sutil de poner en evidencia a los tramposos!

Quizás piensen que es una tontería, pero a mí me ha simplificado la vida un montón. Y es que a veces, con pequeños trucos como este, se puede dominar un poco más el caos digital en el que vivimos. ¿No les parece? ¡Pruébenlo y me cuentan!