¿Cómo quitar Autocompletar Google?

19 ver

Para eliminar el Autocompletar de Google, sigue estos pasos:

  • Accede al menú Configuración de tu cuenta.
  • En Configuración básica, selecciona Contraseñas.
  • Desactiva las opciones Guardar contraseñas y Iniciar sesión automáticamente.
Comentarios 0 gustos

Domando al Autocompletar: Guía Definitiva para Controlar tus Datos en Google

El Autocompletar de Google es una herramienta increíblemente útil que agiliza nuestra navegación en la web. Nos ahorra teclear direcciones, recordar contraseñas y rellenar formularios con la información que ya le hemos proporcionado. Sin embargo, a veces, esta conveniencia puede venir con un costo: la privacidad. Quizás prefieras tener un mayor control sobre qué datos guarda Google y cómo los utiliza. O tal vez has introducido información incorrecta que quieres erradicar de la base de datos del Autocompletar.

Sea cual sea la razón, esta guía te mostrará cómo deshabilitar y gestionar el Autocompletar de Google para que seas tú quien decida qué información comparte y almacena.

Entendiendo el Autocompletar de Google: Más Allá de las Contraseñas

Es importante comprender que el Autocompletar de Google abarca varias funcionalidades, no solo las contraseñas. Incluye:

  • Contraseñas: Guarda nombres de usuario y contraseñas para que inicies sesión automáticamente en tus sitios web favoritos.
  • Información de pago: Almacena datos de tarjetas de crédito y direcciones de facturación para compras online más rápidas.
  • Direcciones y otros datos personales: Guarda direcciones de envío, números de teléfono y otra información personal para rellenar formularios web automáticamente.
  • Historial de búsqueda: Recuerda tus búsquedas anteriores para ofrecerte sugerencias mientras escribes en la barra de búsqueda.

Deshabilitando el Autocompletar: Paso a Paso

Si lo que buscas es una desactivación general del Autocompletar, estos son los pasos a seguir:

  1. Accede al menú Configuración de tu cuenta de Google: Inicia sesión en tu cuenta de Google y haz clic en el icono de tu perfil (normalmente tu foto o una letra) en la esquina superior derecha de la pantalla. Luego, selecciona “Gestionar tu Cuenta de Google”.

  2. Navega a la sección de Seguridad o Privacidad: Dentro de la gestión de tu cuenta, busca una sección etiquetada como “Seguridad” o “Privacidad”. La ubicación exacta puede variar ligeramente según la versión de Google que estés utilizando.

  3. Busca la sección de Contraseñas: Dentro de la sección de Seguridad o Privacidad, busca una opción relacionada con “Contraseñas” o “Gestor de contraseñas”.

  4. Desactiva las opciones de Guardar Contraseñas e Iniciar Sesión Automáticamente (si aplica): Dentro del Gestor de Contraseñas, deberías encontrar opciones para “Guardar contraseñas” e “Iniciar sesión automáticamente”. Desactiva ambos interruptores para evitar que Google guarde nuevas contraseñas e inicie sesión automáticamente en sitios web.

Más allá de las contraseñas: Controlando Otros Tipos de Autocompletar

Desactivar el guardado de contraseñas es un buen comienzo, pero para un control total, también debes gestionar el resto de la información que Google guarda para el Autocompletar:

  • Gestionar la información de pago: Ve a la configuración de Google Pay y elimina o edita las tarjetas de crédito y las direcciones de facturación que tengas guardadas.

  • Gestionar direcciones y otros datos personales: Busca la configuración de Autocompletar dentro de tu navegador (por ejemplo, en Chrome, ve a chrome://settings/autofill). Aquí podrás eliminar o editar las direcciones de envío, números de teléfono y otra información personal guardada.

  • Gestionar el historial de búsqueda: Elimina entradas específicas de tu historial de búsqueda de Google o desactiva por completo el guardado del historial.

¿Por Qué Controlar el Autocompletar? Razones para Reflexionar

Si bien el Autocompletar es conveniente, hay buenas razones para considerar un control más estricto:

  • Privacidad: Limitar la cantidad de información que Google guarda sobre ti te brinda mayor privacidad y control sobre tus datos.
  • Seguridad: Si tu cuenta de Google se ve comprometida, un hacker podría acceder a toda la información que tienes guardada en el Autocompletar.
  • Precisión: Asegurarte de que la información guardada sea correcta evita errores al rellenar formularios y realizar compras online.
  • Compartir dispositivos: Si compartes un ordenador o dispositivo con otras personas, es crucial proteger tu información personal del Autocompletar.

En resumen:

Dominar el Autocompletar de Google es esencial para proteger tu privacidad y seguridad en línea. Desactivar el guardado de contraseñas es un primer paso importante, pero no olvides gestionar también la información de pago, las direcciones y el historial de búsqueda. Al tomar el control de tus datos, podrás disfrutar de la comodidad del Autocompletar sin comprometer tu seguridad.

#Autocompletar Google #Desactivar Auto #Google Auto