¿Cómo se llama el estrecho marítimo de Turquía?

46 ver
El Bósforo y los Dardanelos, estrechos turcos de vital importancia geoestratégica, unen el Mar Negro con el Egeo y el Mediterráneo, constituyendo el único acceso marítimo para Bulgaria, Rumanía, Ucrania y Georgia. Su control ha sido históricamente crucial para el comercio y la defensa regional.
Comentarios 0 gustos

El Bósforo y los Dardanelos: Los Estratégicos Estrechos de Turquía

El Bósforo y los Dardanelos son dos estrechos marítimos de vital importancia geopolítica que conectan el Mar Negro con el Mar Egeo y, en última instancia, con el Mediterráneo. Situados en Turquía, estos estrechos desempeñan un papel crucial en el comercio y la defensa de la región.

El Bósforo

El Bósforo, que significa “vado de la vaca” en griego, es un estrecho de 30 kilómetros de largo y 700 metros de ancho en su punto más estrecho. Separa la sección europea de Estambul de su lado asiático. El Bósforo es un importante centro de transporte marítimo, ya que conecta los puertos del Mar Negro con el resto del mundo.

Los Dardanelos

Los Dardanelos, también conocidos como Helesponto, es un estrecho de 61 kilómetros de largo y 1,3 kilómetros de ancho en su punto más estrecho. Conecta el Mar Egeo con el Mar de Mármara, que a su vez está conectado con el Mar Negro a través del Bósforo. Los Dardanelos son estratégicamente importantes porque controlan el acceso al Mar Negro desde el Mediterráneo.

Importancia Geoestratégica

El control de los estrechos del Bósforo y los Dardanelos ha sido históricamente crucial para el comercio y la defensa regional. Los estrechos han sido un punto de conflicto durante siglos, ya que diferentes potencias han buscado controlar su paso. En la actualidad, el control de los estrechos sigue siendo esencial para la seguridad de Turquía y los países del Mar Negro.

Los estrechos proporcionan el único acceso marítimo a Bulgaria, Rumanía, Ucrania y Georgia. Su cierre podría tener graves consecuencias económicas y políticas para estos países. Además, los estrechos son un punto de tránsito vital para el petróleo y el gas desde el Mar Caspio hacia los mercados globales.

Convenio de Montreux

En 1936, se firmó el Convenio de Montreux, que rige el paso de buques por el Bósforo y los Dardanelos. El acuerdo otorga a Turquía el control de los estrechos, pero les permite el paso libre a los buques mercantiles en tiempos de paz. En tiempos de guerra, Turquía puede restringir el paso a buques de guerra, excepto a los buques de los países ribereños del Mar Negro.

Conclusión

El Bósforo y los Dardanelos son dos estrechos marítimos de vital importancia geoestratégica que unen el Mar Negro con el Egeo y el Mediterráneo. Su control históricamente ha sido crucial para el comercio y la defensa regional, y siguen siendo esenciales para la seguridad de Turquía y los países del Mar Negro. El Convenio de Montreux regula el paso de buques por los estrechos, asegurando el libre paso en tiempos de paz y permitiendo a Turquía restringir el paso en tiempos de guerra.

#Estrecho Turco #Mar De Turquia