¿Cuál es el mecanismo de transferencia?

9 ver

Mecanismo de Transferencia: Copia optimizada campo a campo. El operador transfiere todos los campos del registro de entrada al registro de salida, sin alteraciones. Se realiza una copia directa, sin modificaciones en los datos.

Comentarios 0 gustos

¿Sabes ese momento en que sientes que te están copiando y pegando la vida, pero sin gracia, sin ninguna pizca de creatividad? Así me sentía yo cuando empecé a entender este “mecanismo de transferencia”. ¡Copia optimizada campo a campo! ¡Suena tan… impersonal! ¿Como si fueran datos, no personas?

En mi antiguo trabajo, imagínate, teníamos un sistema de gestión de clientes… un verdadero monstruo. Pasar la información de una base de datos a otra era una odisea, una auténtica tortura. Recuerdo una vez, ¡horas y horas! Intentando trasladar toda la información de un cliente – su nombre, dirección, teléfono, hasta sus preferencias de café – y sentía que era como copiar y pegar sin más, ¡sin alma! Era exactamente una “copia directa, sin modificaciones en los datos”, como dice el manual, pero, ¡qué vacío! Sentía que perdía algo en el proceso, ¿o me lo imaginaba?

Y es que, ¿no es eso lo que pasa a veces en la vida? Copiamos y pegamos experiencias, sentimientos, hasta recuerdos… pero sin realmente vivirlos de nuevo. A veces intento contarle a mi sobrino algo que me pasó de pequeña, pero ¿me explico bien? ¿Consigo transmitir la emoción, el miedo, la alegría… o sólo un puñado de datos fríos? Me pregunto a veces…

Claro, el “mecanismo de transferencia” es eficiente, supongo. Dicen que, según un estudio que leí una vez – ¡no recuerdo dónde, lo siento! – reduce el margen de error a casi cero. Genial. ¿Pero a qué coste? A veces, creo que la eficiencia no lo es todo. A veces, necesita más que solo “copia optimizada campo a campo”. Necesita alma, necesita… sentido. Como la vida misma. ¿No crees?

#Mecanismo #Proceso #Transferencia