¿Cómo quitar el efecto cara de luna?

36 ver

Reducir la "cara de luna" requiere abordar la causa subyacente.

Considera:

  • Consultar a un médico para descartar condiciones médicas.
  • Ajustar la medicación si es la causa.
  • Adoptar una dieta saludable y equilibrada.
  • Incorporar ejercicio regular.
Comentarios 0 gustos

¿Cómo eliminar el efecto cara de luna?

A ver, la “cara de luna”, o facies lunar como dicen los médicos, me suena. Es como si se te inflaran los cachetes, ¿no? Me recuerda a una vez que tomé corticoides para una alergia brutal que me dio después de un viaje a Bariloche en enero del 2020. Tenía la cara redondísima. Horrible.

Me acuerdo que me veía en el espejo y no me reconocía. Parecía una ardilla guardando nueces. Los corticoides son efectivos, pero vaya efectos secundarios. Tuve que aguantarme las burlas de mis amigos por un buen tiempo.

Al final, lo que me ayudó fue simplemente dejar los corticoides, claro, bajo supervisión médica. La hinchazón bajó gradualmente. También intenté comer más sano y hacer algo de ejercicio, aunque con la pandemia en pleno auge, las opciones eran limitadas.

Si te preocupa, lo mejor es consultar con un médico. Cada caso es diferente, y automedicarse nunca es buena idea. Yo aprendí la lección.

Preguntas y Respuestas

¿Qué es la cara de luna? Acumulación de grasa en los lados de la cara.

¿Qué la causa? Puede ser por medicamentos como corticoides o ciertas condiciones médicas.

¿Cómo se elimina? Consulta a un médico para determinar la causa y el tratamiento adecuado.

¿Cómo eliminar la cara de luna?

Cara de luna. Bufff. Qué nombre tan raro. A mi me pasa a veces, sobre todo cuando como mucha pizza la noche anterior. Pizza con extra de queso, mi perdición. ¡Qué rica! Igual debería controlarme… Nah.

  • Reducir sal. ¿Reducir la sal? Uf, qué rollo. Me encanta la sal. Pero bueno, si ayuda con la cara de luna… Tendré que mirar salsas bajas en sodio para la pasta. La pasta sin sal no mola.
  • Agua. Agua, agua, agua. Siempre me dicen que beba más agua. Llevo una botella reutilizable. La rosa. Me la regaló mi hermana por mi cumple. Este año, el 27 de marzo. ¡27 de marzo!
  • Dormir. Dormir es lo mejor. Ojalá pudiera dormir más. Ocho horas dicen… Yo duermo seis, como mucho. Y me despierto varias veces. Tengo que investigar almohadas nuevas. Las que tengo están fatal. Igual es eso. Dormir con la cabeza alta. ¿Cómo se hace eso? ¿Con muchos cojines? Me daría dolor de cuello. Bueno, tendré que probar.
  • Dieta. Comer sano. Ya. Fácil decirlo. Me encanta el chocolate. Y las patatas fritas. Tendré que buscar recetas sanas. En internet hay millones. ¡Millones! A ver si encuentro alguna que me guste. Ensaladas. ¿Ensaladas? Aburridas.
  • Ejercicio. Gimnasio. No me gusta nada el gimnasio. Prefiero bailar. Bailar es divertido. Apuntarme a clases. Salsa. Bachata. ¿O Zumba? Zumba es más movido. Sudar. ¡Uf! Mascarillas. Mascarillas faciales. Sí, eso sí. Tengo un montón. De arcilla, de pepino… De aguacate. La de aguacate huele genial. Como a guacamole. Me la pongo los domingos mientras veo series.

En resumen, para la cara de luna: menos sal, más agua, dormir bien y ejercicio. Y comer sano. ¡Qué difícil! Y mascarillas, claro. Eso sí que me gusta.

¿Cómo desinflamar la cara de luna?

¡Cara de luna hinchada? ¡Ay, qué drama! Parece que te visitó la mismísima Luna llena y dejó su huella… hinchada.

Compresas frías: Olvídate de los cubitos de hielo directamente en la piel, ¡qué barbaridad! Envuélvelos en una tela suave, como si fueran mimitos helados para tu carita. Piensa en ello como un spa facial exprés, ¡pero sin el precio de un spa! Mi abuela, que es más lista que nadie, usaba bolsas de té frías. Funcionaba mejor que las cremas caras, ¡lo juro!

Almohadas extra: Elevar la cabeza es clave. Imagina tu cara como un globo que necesita desinflarse; la gravedad es tu mejor aliada. Yo, por ejemplo, uso tres almohadas, ¡una verdadera montaña de plumón! Me recuerdan a las tres montañas rusas que me monté en Port Aventura el año pasado. ¡Qué subidón! Igual de efectivas para la hinchazón.

  • Evita la sal: La sal es la enemiga número uno. Retrata la hinchazón como un monstruo inflado con salchichas. Reduce su consumo, ¡a no ser que seas un chef de alta cocina que necesita de un poquito de sal para sus delicias!

  • Agua: Beber agua a mares, ¿lo has intentado? Parece contradictorio, pero ayuda a eliminar toxinas. Es como limpiar la casa del monstruo hinchado, ¡y qué mejor que agua!

  • Descanso: Dormir bien, ¡prioridad! Si tu cara está como un bombo, tu cuerpo también necesita un respiro. Igual que mi perrita Luna, que duerme 14 horas diarias, sin contar las siestas.

Si la hinchazón persiste, consulta a un médico. No quiero asustarte, pero hay que descartar cualquier problema más serio. ¡Mejor prevenir que curar! ¡Recuerda que la salud es lo primero!

¿Qué medicamentos hacen la cara de luna?

Los medicamentos esteroides son los principales responsables de la “cara de luna”. En particular, el uso prolongado de prednisona.

La prednisona, un glucocorticoide, se prescribe para reducir la inflamación, pero su efecto secundario es la redistribución de la grasa corporal. ¿Irónico, no? Buscamos alivio, y obtenemos una nueva forma.

  • Redistribución de grasa: No solo afecta el rostro, sino también el abdomen y la parte posterior del cuello, creando una apariencia característica.

  • Dosis y duración: La probabilidad de desarrollar cara de luna aumenta con la dosis y el tiempo de uso del medicamento. ¡Ojo! No es un efecto inmediato.

Recuerdo cuando mi abuela tomaba corticoides para la artritis. Su rostro cambió gradualmente, y aunque ella lo tomaba con humor, la verdad es que afectaba su autoestima. Es un recordatorio de que los medicamentos, aunque beneficiosos, tienen sus sombras.

Es importante hablar con tu médico sobre los riesgos y beneficios de los esteroides, así como explorar alternativas si es posible. La medicina es un equilibrio delicado.

¿Cómo eliminar la retención de líquidos en la cara?

Cara hinchada? Menos sal. Fin.

  • Dieta limpia: Frutas, verduras. Nada de procesados. Mi cuerpo lo agradece, aunque a veces me da pereza.
  • Hidratación: Agua, sí. Infusión de jengibre, mejor. Lo aprendí en Tailandia, este año.
  • Ejercicio: 30 minutos al día, aunque sea caminar. Odio las pesas.
  • Sueño: Ocho horas, imposible, pero intento siete. El estrés es un enemigo silencioso.

Drenaje linfático? Presoterapia? Cosas caras. Quizá. El masaje, sí. Lo necesito.

Equilibrio… una utopía, pero se intenta.

La clave está en el control. Pero no el mío. El del cuerpo. Algo que se escapa.

Nota: Este año he probado la acupuntura. Sin resultados palpables. La próxima semana empiezo con yoga. Ya veremos. Igual me quedo igual.

¿Cómo desinflamar la cara por retención de líquidos?

Pues mira, para la cara hinchada, lo típico, ¿no? Menos sal. A mí me pasa a veces, sobre todo después de cenar fuera… ¡pizza! ¡maldita pizza!

Mucha agua. Aunque parezca contradictorio, ya sabes, el cuerpo la retiene si no le das suficiente. Yo me obligo a llevar una botella siempre encima y, oye, se nota.

Duerme con la cabeza alta. O sea, con un par de almohadas. No es milagroso, pero vamos, algo ayuda. A mi me va bien con dos almohadas, con tres ya me duele el cuello.

Compresas frías. Esto sí que funciona, en plan rápido. Yo uso las típicas azules del congelador, envueltas en un trapo, claro. Si no, te quemas, que me pasó una vez, ja ja.

Masajito. Pero suave, eh. Desde el centro hacia afuera. Como si drenaras, que es lo que se busca, vamos. Yo a veces me pongo crema y aprovecho, dos en uno.

Ejercicio y dieta sana. Ya, ya, el rollo de siempre, pero es que es verdad. Frutas, verduras… Yo ahora estoy con la sandía, que me encanta. Y pepino, en la ensalada.

  • Sal: Reducirla al máximo
  • Agua: Beber mucha.
  • Dormir: Cabeza elevada.
  • Frío: Compresas en la cara.
  • Masajes: Suaves, para drenar.
  • Ejercicio: Moverse un poco, hombre.
  • Comida: Frutas y verduras diuréticas. Sandía, pepino, melón…

Ah, y si ves que no se te baja la hinchazón, vete al médico, no vaya a ser otra cosa. Una vez me asusté porque pensé que era retención de líquidos y al final era una alergia al polen, ¡menudo show! Tuve que tomar antihistamínicos una semana. Por eso te digo, mejor que lo vea un profesional.

¿Cómo hacer para deshinchar la cara?

Las ojeras… Esta noche, otra noche igual, mirándome al espejo. El agua fría, sí, lo sé. Lo he intentado. Pero… ¿qué más?

A veces me pregunto si es solo la falta de sueño…o algo peor. Este año ha sido brutal. Demasiado trabajo, demasiada presión.

¿Agua fría? Sí, lo probé. Pero solo ayuda un poco, como un parche en una herida que supura.

Lo que realmente me hincha es la preocupación, la angustia… ¿Sabes?

No es solo la cara… es todo. Me siento… inflada.

  • Dormir bien: Imposible con esta ansiedad.
  • Beber más agua: Intento, pero es difícil. El estrés te reseca por dentro.
  • Dieta: Comida basura… por las noches, por supuesto. Es mi única compañía.

Hoy me di un baño con agua fría, sí. Pero la hinchazón sigue aquí. Es una sensación horrible. Como si mi cara me gritara. Me gustaría… desconectarme por unos minutos.

Más tips que necesito descubrir… Tengo que buscar. Ya… mañana. Ahora, solo oscuridad y la cara hinchada.

#Cara Luna #Efecto Luna #Quitar Luna