¿Cuál es el orden de los sérum faciales?

14 ver

El orden óptimo es contorno de ojos, esencia (si se usa), sérum, suero o aceite facial, y finalmente la crema hidratante. Aplicar el sérum después del contorno y la esencia permite que penetre mejor en la piel, aprovechando al máximo sus beneficios concentrados antes de sellar con la hidratante.

Comentarios 0 gustos

El Arte de la Aplicación: Descifrando el Orden Perfecto de tus Sérums Faciales

La rutina de cuidado facial se ha convertido en un ritual casi sagrado para muchos. Pero, ¿sabemos realmente cómo maximizar los beneficios de cada producto? Una parte fundamental, a menudo malentendida, es el orden de aplicación, especialmente cuando se trata de sérums, aceites y cremas. Utilizar los productos en el orden correcto es crucial para asegurar que cada uno penetre adecuadamente y despliegue su máximo potencial.

El orden no es arbitrario; se basa en la textura y peso molecular de cada producto. Los productos más ligeros y con moléculas más pequeñas deben aplicarse primero, permitiendo que penetren profundamente antes de ser “selladas” por productos más densos. Esto asegura la absorción óptima de los nutrientes y activos.

Entonces, ¿cuál es el orden perfecto para tus sérums faciales y otros productos? Olvida las complejidades innecesarias, la clave reside en la progresión de lo ligero a lo denso.

El Orden Ideal:

  1. Limpieza: Empezamos con una limpieza profunda de la piel, eliminando impurezas e preparando el terreno para la absorción de los productos posteriores.

  2. Contorno de Ojos: El área del contorno de ojos es particularmente delicada y requiere atención especial. Aplica tu contorno de ojos con suaves toques, evitando el estiramiento de la piel.

  3. Esencia (opcional): Si incluyes una esencia en tu rutina, aplícala después del contorno de ojos. Las esencias son ligeras y preparan la piel para la absorción de los sérums.

  4. Sérum/Suero: Aquí reside el corazón de nuestra discusión. Los sérums, ya sean a base de agua o de aceite (aunque los basados en aceite suelen ir después), son concentrados de ingredientes activos diseñados para tratar preocupaciones específicas, como arrugas, manchas o deshidratación. Aplicarlos después del contorno de ojos y la esencia maximiza su efectividad. Recuerda que si usas varios sérums, empieza con el más ligero y continúa con los más densos.

  5. Aceite Facial (opcional): Si utilizas un aceite facial, aplícalo después del suero, especialmente si el sérum es a base de agua. El aceite actúa como un sellador, reteniendo la hidratación y los beneficios de los productos anteriores. En caso de tener un sérum oleoso, este ocuparía el lugar del aceite.

  6. Crema Hidratante: Finalizamos con una crema hidratante, que crea una barrera protectora sobre la piel, sellando la humedad y los beneficios de los productos aplicados previamente. Elige una crema acorde a tu tipo de piel.

Consideraciones Adicionales:

  • Tipos de Sérums: Si usas diferentes sérums con diferentes texturas (por ejemplo, uno a base de agua y otro a base de aceite), aplica primero el más ligero (generalmente a base de agua) y luego el más denso (el oleoso).

  • Necesidades Específicas: Ajusta este orden a tus necesidades individuales. Si tienes una preocupación específica de la piel, podrías priorizar el sérum que la trata.

En resumen, el orden de aplicación de tus sérums y otros productos es fundamental para lograr los mejores resultados. Recuerda la regla de oro: de ligero a denso. Siguiendo esta guía, puedes optimizar tu rutina de cuidado facial y obtener una piel radiante y saludable.