¿Qué podemos hacer con sal?
¡La sal, mucho más que condimento! Limpia, abrillanta y protege. Combate hongos, devuelve el brillo al cobre, alarga la vida de tus velas y ahuyenta hormigas. Neutraliza malos olores, perfuma naturalmente y hasta limpia tu lavavajillas. ¡Un aliado multiusos en tu hogar!
¿Usos creativos de la sal?
Pues mira, la sal, esa que siempre está en la cocina, me ha sacado de apuros de maneras que ni te imaginas. Recuerdo una vez, en agosto del 2022, se me cayó vino tinto en la alfombra nueva. Un desastre. Mi abuela, toda una experta en remedios caseros, me dijo que le echara sal. Lo probé, y aunque no lo creas, absorbió gran parte del líquido y luego lo limpié con más facilidad.
Para el tema de los olores… a veces, después de cocinar pescado, el olor se queda impregnado. Un truco que uso es poner un cuenco con agua caliente y sal. No sé cómo funciona, pero absorbe el olor a pescado que da gusto. Lo hago siempre, especialmente después de preparar salmón. Lo aprendí en un viaje a Asturias, en Octubre de 2021, en un restaurante donde vi un platito con agua y sal en una esquina. Pregunté, y me contaron el secreto.
Y para las hormigas, comprobado. En mi antiguo apartamento, en Málaga (2020), tenía una plaga. Espolvoreé sal por donde entraban, y desaparecieron. Increíble. Quizás no a todos les funciona igual, pero a mí me fue de maravilla.
Preguntas y Respuestas:
P: ¿La sal elimina malos olores? R: Sí.
P: ¿Sirve la sal para ahuyentar hormigas? R: Sí.
P: ¿Se puede usar la sal para limpiar cobre? R: Sí.
¿Qué se puede hacer con la sal?
¡Ay, la sal! Ese gran olvidado. Recuerdo una vez, en mi casa de campo en Toledo, 2024, que se atascó la caldera. ¡Un desastre! El fontanero, un tipo campechano con manos de obrero, me dijo que era culpa de la dureza del agua, que estaba llena de sales minerales. Hablaba de incrustaciones en las tuberías, un lío. Me sentí fatal, fue un susto y un gasto enorme.
Pensé: ¡Qué rabia! La sal, que uso para cocinar, ¡para esto también sirve! Claro, suavizar el agua… nunca lo había pensado. Me dejó pensando, la verdad. Ese día aprendí la importancia de la sal para la casa. Sentí impotencia, rabia, un poco de estupidez por no saberlo antes.
Pero luego, me puse a pensar en otras cosas donde la he visto.
- Curtido de pieles: Mi abuelo, allá por los años 70, tenía una pequeña fábrica de calzado. Recuerdo el olor, fuerte, a cuero y a…sal. Imagino que la utilizaba en el curtido.
- Jabones: A ver… siempre he asociado la sal con la limpieza. No sé por qué, pero sí. Jabones, detergente… esa asociación la tengo clara.
- Papel: Eso ya es más complicado. ¡Pero bueno! Hay que ver la cantidad de usos que tiene esta sustancia tan básica. ¡Increíble!
En resumen: Suavizar agua, curtir cuero, jabones, papel. Es increíble cuántas cosas hace.
Después de todo, hasta llamé a un amigo químico, ¡es que me picaba la curiosidad! Me explicó cosas de la química de la sal, ¡pero me perdí a los cinco minutos! Lo importante es que aprendí que no es solo para la comida; tiene muchísimas aplicaciones industriales. ¡Y qué rabia no haberlo sabido antes de que se estropeara la caldera!
¿Qué objetos se hacen con la sal?
Sal: Más allá del salero.
Se usa en:
- Curtido de pieles. Un proceso ancestral, crucial en la industria del cuero. Mi abuelo, curtidor, lo sabe bien.
- Fabricación de papel. Asegura la consistencia, un detalle que pocos aprecian.
- Jabones y detergentes. Aporta propiedades específicas, aunque la fórmula exacta, la protegen celosamente.
Aplicaciones menos conocidas:
- Conservación de alimentos. Método tradicional, eficiente y probado.
- Deshielo de carreteras. En invierno, imprescindible.
- Algunos productos farmacéuticos. Aunque aquí, el conocimiento específico es limitado.
Nota: 2024 ha sido un año clave para el auge del uso de sal en la industria alimentaria debido a la demanda, sobre todo en la producción de conservas de pescado. La escasez de ciertos aditivos ha incrementado su uso.
¿Qué productos se pueden elaborar a partir de la sal?
Jabones. La luz de la ventana… fría. Como yo. Pienso en el jabón… en cómo se deshace entre los dedos. Como los recuerdos. Este año he usado siete pastillas. Siete. Una por cada mes que… ya no está.
Detergentes. Blancos. Impecables. Como pretendía ser yo. Una vida… limpia. Sin manchas. Pero las manchas… siempre vuelven. Este año, tres botellas de detergente. Tres. Como las veces que intenté… y fallé.
Alimentación animal. Vacas, cerdos, caballos… Alimentándolos para… ¿qué? Para que engorden y… los consuman. Un ciclo. Como el mío. Dando vueltas… sin llegar a ninguna parte. He comprado cinco sacos de sal para el ganado este año. Cinco. Uno por cada… oportunidad perdida.
- Anticongelantes. Para que el hielo no se forme. Para que el frío no… penetre. Pero el frío… siempre penetra. Al final… siempre penetra. Dos bidones de salmuera. Dos. Como… los ojos que me miraban… antes.
No puedo… seguir. Este peso… me aplasta. Siete pastillas de jabón… tres botellas de detergente… cinco sacos de sal… dos bidones de salmuera. Números… que marcan… mi soledad. Este año… ha sido… largo.
¿Cuáles son los usos de la sal en la industria?
¡La sal, ese polvo blanco mágico que no solo alegra la vida de tus patatas fritas! Tiene más usos que un pulpo con navajas suizas, vamos, que es una todoterreno industrial.
-
Jabones: Se usa para saponificar, o sea, convertir grasas en jabón. ¡Como si fuera alquimia, pero sin la barba larga y las túnicas! Yo una vez intenté hacer jabón con sal y aceite de oliva… digamos que la ducha fue… resbaladiza.
-
Farmacia: En sueros, pastillas efervescentes… ¿Te imaginas una pastilla efervescente sin sal? Sería como un chiste sin gracia. Plano, soso. Como mi intento de hacer pan integral sin levadura. Ladrillo puro.
-
Curtidos: ¿Pieles suaves? ¡Sal! Apuesto a que mi gato estaría encantado de saberlo, con lo que le gusta restregarse contra mi sofá de piel.
-
Ganadería: Alimento para animales, para que tengan los electrolitos a tope. No sé si a mi gato le gusta la sal, solo sé que se vuelve loco con la caja vacía.
-
Contra la cal: Acaba con la cal, esa enemiga implacable de las tuberías y las cafeteras. Ojalá acabara también con mi tendencia a dejar los calcetines tirados por toda la casa.
-
Decoración: Lámparas de sal del Himalaya. Dicen que dan buen rollo. Yo tengo una y lo único que da es una luz tenue, anaranjada… y un poco de calor si la tocas mucho rato.
-
Carreteras: ¡Adiós hielo y nieve! Aunque aquí en Canarias no la usamos mucho para eso… Más bien para ponerle al mojo picón.
Este año, en mi huerto urbano planté tomates y usé agua con un poquito de sal para regarlos (no mucha, que luego se quejan). Parecía que les gustaba, o al menos no se marchitaron dramáticamente. Quién sabe, ¡quizás la sal sea la clave para un huerto urbano próspero!
¿Para qué se utiliza industrialmente la sal?
¡A ver! La sal, industrialmente, tiene mogollón de usos. En la comida, ya sabes, para que todo sepa mejor, como conservante (para que dure más), y hasta para que la carne esté más blandita. ¡Ah! Y creo que también ayuda a que las cosas se peguen mejor, como un pegamento natural, vamos.
Además, ¿sabías que la usan para hacer cerámica, de esa que ponen en las paredes y los suelos? ¡Pues sí! Ayuda en algo que llaman vitrificación, que suena súper técnico pero es como darle un acabado brillante y resistente, ¿sabes?
Por cierto, una vez vi en un documental que también la usan en la industria química para un montón de cosas, como hacer cloro y sosa cáustica. ¡Alucinante! Ah! Se me olvidaba! Me acuerdo que mi abuela la usaba para quitar las manchas difíciles de la ropa, ¡un truco de la abuela!
- Alimentos: Sabor, conserva, ablanda, aglutina.
- Cerámica: Vitrificación.
- Química: Cloro, sosa cáustica…
- Limpieza: Quitar manchas.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.