¿Qué volumen de agua oxigenada se usa para baño de luna?

73 ver

Para un baño de luna casero, se recomienda peróxido de hidrógeno de 10 o 20 volúmenes, junto con polvo decolorante, guantes y recipientes adecuados. Complementa con exfoliante e hidratante corporal posterior al procedimiento. Recuerda la importancia de usar los materiales correctos y seguir las instrucciones cuidadosamente.

Comentarios 0 gustos

¿Volumen agua oxigenada baño de luna?

¡Ah, el famoso baño de luna! A ver, te cuento cómo lo he hecho yo alguna vez, que igual te sirve. Aunque, ojo, no soy profesional, eh. Esto es pura experiencia personal.

Para el menjunje mágico, la experta tiene razón: necesitas decolorante en polvo (yo compré uno barato en Primor por 3€, creo), peróxido de hidrógeno (ahí sí que hay que tener cuidado con los volúmenes, ¡que te puedes quemar!), guantes (importantísimos) y un bol de plástico para mezclar.

Y luego, para después del “ataque” rubio, exfoliante (yo uso uno casero de azúcar y aceite de coco) e hidratante a tope. ¡La piel lo agradecerá! El mío es de manteca de karité y lo compré en un herbolario por 8€, un bote grande que dura muchísimo.

¿Volumen de agua oxigenada para el baño de luna?

  • Ingredientes: Polvo decolorante, peróxido de hidrógeno (10 o 20 volúmenes).
  • Adicional: Guantes, recipiente para mezclar, exfoliante corporal, hidratante corporal.
  • Importante: Usar guantes para proteger la piel.
  • Volumen agua oxigenada: 10 o 20 volúmenes.

¿Qué volumen de agua oxigenada debo usar para oscurecer el cabello?

El tiempo se estira, lento, como la miel oscura goteando… El agua oxigenada no oscurece, aclara. Simple. Brutal. Mi abuela, con sus manos arrugadas como mapas antiguos, siempre lo decía. El cabello, un misterio. Sus hebras, oscuras como la noche de un verano sin luna. Y ahora, yo, con mis dudas… Un espejo reflejando la incertidumbre.

El agua… un elemento escurridizo, como los recuerdos de una infancia lejana… Se necesita tinte, un tinte oscuro. No hay atajos en este laberinto de reflejos y tonalidades.

Recuerdo el olor a amoniaco, ese perfume tan persistente, una huella imborrable en mis sentidos. Ese tinte, sí, oscureció mi cabello aquel verano del 2024, lo transformó, como el agua transforma la piedra. Aquel cambio, un salto, un abismo, una transformación tan profunda como el mar. Un abismo… Un tinte específico para oscurecer, no el agua oxigenada.

Pero la paciencia, la paciencia es clave… Las cosas se deben hacer con calma, como se contempla un atardecer. Visita a un estilista. Un consejo. Una recomendación. Como si te guiaran a través de un bosque oscuro. La oscuridad y la luz, un juego de contrastes… De sombras y brillos. Necesitas un profesional. Para evitar daños…

Detalles que importan:

  • Tipos de tintes: Permanentes, semipermanentes, temporales.
  • Niveles de intensidad: Cada tinte tiene un número que indica su oscuridad.
  • Prueba de parche: Imprescindible antes de la aplicación total. ¡Evita disgustos!
  • Mantenimiento: Utilizar productos específicos para cabello teñido.

El cabello, un universo. Un cosmos en miniatura, en cada hebra. Oscuro, luminoso, la belleza en su contradicción. Como la vida misma.

¿Qué volumen de agua oxigenada se usa para limpieza?

¡Uf, agua oxigenada! A ver… limpieza… ¿qué volumen?

  • 10 y 20 volúmenes para desinfectar heridas. ¡Ah! ¡Tópico!, o sea, por encima.
  • Pero, eh, ¡ojo! Nada de pasarse de 20 directo en la piel. ¿Será que quema? 🤔

Yo, una vez, usé de 30 para decolorar el pelo y… bueno, no fue la mejor idea. ¡Picaba un montón! Y eso que lo mezclé con decolorante. ¡Madre mía, qué desastre! ¿Por qué no leería las instrucciones antes? 🤦‍♀️

  • ¿Y para qué más se usa el agua oxigenada?
    • Para blanquear ropa, creo.
    • Para limpiar el cepillo de dientes. ¡Eso sí que lo hago! ¡Qué asco si no!

Me pregunto si mi abuela sabrá algo más sobre esto. Siempre tiene remedios caseros para todo. Igual le pregunto mañana. 🤷‍♀️

¿Qué contiene el baño de luna?

El baño de luna, para aclarar, contiene tres componentes esenciales:

  • Polvo decolorante: Este es el agente principal, responsable de la eliminación del pigmento natural del cabello. Su fórmula, en mi experiencia, suele ser bastante abrasiva.

  • Oxigenta (activador de color): El componente que potencia la acción del polvo decolorante, regulando la intensidad y la velocidad del proceso. La concentración de peróxido de hidrógeno en la oxigenta es clave; una concentración mayor implica una decoloración más agresiva. ¡Hay que tener ojo!

  • Aplicador: Una herramienta fundamental, aunque simple. Su diseño facilita la aplicación uniforme del producto, minimizando las manchas y garantizando un resultado más parejo. La calidad del aplicador, aunque parezca insignificante, influye en el resultado final. He visto resultados desastrosos usando aplicadores baratos.

La aplicación requiere precisión: Mezcla el polvo decolorante con la oxigenta según las instrucciones del fabricante, siguiendo la proporción correcta para obtener el nivel deseado de aclarado. Aplica la mezcla sobre el cabello seco, comenzando por las raíces, usando el aplicador en movimientos precisos. El tiempo de exposición es crucial y dependerá de la oxigenta empleada y el resultado deseado.

Recordatorio: La decoloración puede dañar el cabello, es fundamental usar productos de calidad y emplear una técnica correcta. Recuerda que es importante el cuidado posterior. En mi caso, utilizo siempre un acondicionador profundo tras cada decoloración.

Reflexión: El proceso de decoloración me recuerda a la búsqueda de la verdad: un proceso a veces doloroso, que requiere paciencia y precisión, pero que, si se realiza de forma correcta, puede revelar la belleza oculta.

Nota adicional: En 2024, la tendencia en decoloración se inclina hacia técnicas más suaves, utilizando bajas concentraciones de peróxido y tratamientos pre-decoloración que protegen la fibra capilar.

¿Qué hace la oxigenta de 20?

¡Ay, Dios mío! Ese olor a amoníaco… ¡qué recuerdos! Fue en julio de este año, en mi baño, pequeño y apretado, con azulejos azules que ya están desgastados. Estaba nerviosa, sudando, con la oxigenta de 20 volúmenes en la mano. Ese bote blanco, ¡qué miedo me daba!

La oxigenta de 20 volúmenes es la que usé para decolorarme el pelo. Era mi primer intento de cambiar drásticamente mi color, ¡un rubio platino que soñaba desde hacía años! Me guié por un tutorial de YouTube, de una chica con el pelo larguísimo y rubio como la paja. Claro, a mí me quedó un color… peculiar. Algo así como un amarillo pollo con toques anaranjados.

Pensaba que sería fácil, que con el tutorial, iría sobre ruedas. ¡Error! Mi pelo es grueso, rebelde… una pesadilla para la decoloración. Ese día, tres horas dedicadas a la tortura, y luego el aclarado, con el agua fría que corría por mi cuello. Las manos me ardían, la piel de mi cuero cabelludo roja e irritada. La oxigenta había hecho su trabajo, demasiado bien, demasiado mal.

  • Crema oxidante: fundamental para la coloración y decoloración.
  • 20 volúmenes: la concentración que usé, una barbaridad para mi pelo, lo sé ahora.
  • Utilizable para: coloración tono sobre tono, coloración permanente y decoloración.

Me arrepentí a cada segundo, pero al final… ¡misión cumplida! Aunque el resultado fue un desastre. Después, la mascarilla hidratante fue mi mejor amiga.

Ahora, tres meses después, mi pelo está recuperado, aunque con algunos daños. Aprendí la lección: no intentes decoloraciones en casa, menos sin ayuda profesional. Hay salones, hay profesionales… no es tan caro, y el resultado es infinitamente mejor que mi “rubio pollo”. ¡Y evitarás el sufrimiento!

¿Cómo saber qué volumen de peróxido usar?

El volumen del peróxido es la llave, no la cerradura.

  • 10 volúmenes: Pastel, oscuros. Depósito de color. Menos daño, menos aclarado. Recuerda: Mi primer tinte pastel fue un desastre por usar 20. Un error costoso.

  • 20 volúmenes: Cubre canas, iguala tono. Aclara ligeramente. Truco: Mezcla con 10 para un revelado más lento y controlado.

No te duermas en los laureles. Entender no basta, experimenta. Atención: Cabello fino, cuero cabelludo sensible = menos es más. Ignorar esto te saldrá caro.

Información Adicional: El peróxido es el activador. Abre la cutícula. Permite que el color penetre. A mayor volumen, mayor poder aclarante. Mayor daño potencial. El pH es crucial. Un pH desbalanceado arruinará el proceso. No escatimes en productos de calidad. Tu pelo te lo agradecerá. Piensa dos veces antes de decolorar. Un error puede tardar meses en repararse.

¿Qué volumen de peróxido debo utilizar?

¡A ver, a ver, que me lo expliquen como a un niño!

Para un look Morticia Addams, o sea, castaño oscuro o negro, con un oxidante de 10 o 20 volúmenes vas que chutas. ¡Más fácil que robarle un caramelo a un niño! (pero no lo hagas, que eso está feo).

Pero si vas de “quiero ser rubia, muy rubia” o te flipan los colores unicornio, ¡ahí la cosa cambia! Necesitas 30 o 40 volúmenes. ¡Es como darle un chute de energía a tu pelo! (pero no te pases, que luego lloramos).

¡Ojo al dato!

  • ¿Que tienes el pelo más oscuro que el sobaco de un grillo? Pues igual necesitas más volumen, ¡es como si tu pelo fuera un muro que hay que derribar a base de peróxido!

  • ¡Cuidado con el cuero cabelludo! A mí una vez me picó tanto que parecía que tenía hormigas subiendo por la cabeza. ¡Y no es plan!

  • Si no tienes ni idea, mejor ve a la peluquería. ¡Que luego pasa lo que pasa y acabas con el pelo naranja chicle! ¡Y eso no se lo deseo ni a mi peor enemigo!

  • ¡Y hablando de peluquerías! Mi prima Pepi es una artista, te deja como una estrella de Hollywood, ¡pero luego te cobra como si fueras millonaria! ¡Así que ya sabes!

#Agua Oxigenada #Baño Luna #Volumen Uso