¿Cuál es el objeto más lejano que órbita el Sol?

25 ver
Farfarout, el objeto más lejano conocido orbitando el Sol, se encuentra a 132 Unidades Astronómicas de distancia, superando significativamente la distancia Tierra-Sol.
Comentarios 0 gustos

Farfarout: El Objeto Más Distante que Órbita el Sol

En las vastas extensiones del sistema solar, existe un objeto extraordinario que desafía los límites de nuestra comprensión y amplía los horizontes de nuestra exploración cósmica. Conocido como Farfarout, este objeto es el más distante conocido que orbita alrededor de nuestra estrella, el Sol.

Descubrimiento y Distancia

Farfarout fue descubierto en 2018 por un equipo de astrónomos dirigido por Scott Sheppard de la Carnegie Institution for Science. Utilizando el telescopio Subaru de 8,2 metros en Hawái, los astrónomos detectaron este diminuto objeto a una distancia asombrosa de 132 Unidades Astronómicas (UA). Una UA es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, lo que significa que Farfarout se encuentra a más de 132 veces esa distancia de nuestro planeta.

Ubicación y Órbita

Farfarout se encuentra en el Cinturón de Kuiper, una región helada y rocosa más allá de Neptuno. Orbita el Sol a una distancia promedio de 124 UA y tarda aproximadamente 1.000 años en completar una órbita. Su órbita es altamente elíptica, lo que significa que su distancia al Sol varía significativamente a lo largo de su trayectoria.

Tamaño y Composición

Farfarout se estima que tiene un diámetro de entre 400 y 600 kilómetros. Esto lo convierte en un objeto relativamente pequeño en el contexto del sistema solar, pero aún es más grande que algunos de los planetas enanos conocidos.

Los astrónomos creen que Farfarout está compuesto principalmente de hielo y roca, similar a Plutón y otros objetos del Cinturón de Kuiper. Es probable que su superficie esté cubierta de cráteres y tenga un albedo bajo, lo que significa que refleja muy poca luz.

Importancia y Misterio

El descubrimiento de Farfarout es significativo porque amplía nuestro conocimiento sobre los confines del sistema solar. Nos dice que los objetos helados más allá de Neptuno pueden existir a distancias mucho mayores de lo que se pensaba anteriormente.

Además, plantea preguntas intrigantes sobre la formación y evolución del sistema solar. ¿Cómo llegaron objetos como Farfarout a ser arrojados a distancias tan extremas? ¿Cuáles son los procesos que dan forma a su órbita elíptica?

Responder estas preguntas requerirá más observaciones y estudios de Farfarout y otros objetos distantes. El misterio que rodea a Farfarout invita a una mayor exploración y nos recuerda la insondable extensión y complejidad de nuestro sistema planetario.