¿Cuál es el significado de dúctil y maleable?

4 ver

Dúctil: Se refiere a la capacidad de un material, especialmente un metal, de deformarse plásticamente sin romperse, estirándose en forma de hilo o alambre.

Maleable: Describe la capacidad de un material de deformarse plásticamente bajo presión, permitiendo su transformación en láminas delgadas mediante martilleo o laminación, sin fracturarse.

Comentarios 0 gustos

¿Dúctil y maleable: qué significan?

Recuerdo una vez, en el taller de mi abuelo (julio del 2005, un pequeño pueblo cerca de Toledo), vi cómo transformaba una barra de hierro candente en una espiral decorativa. Me fascinó cómo se estiraba, como chicle metálico, sin quebrarse. Eso, me explicó, era ductilidad.

Días después, trabajaba con cobre, martillándolo hasta convertirlo en una fina lámina para un farol. La maleabilidad en acción. Recuerdo el olor metálico y el calor en mis manos. Cada golpe, en vez de romper el cobre, lo extendía, casi mágicamente.

Me costó diferenciar ambos conceptos al principio, me liaba, pero la experiencia visual y táctil en el taller de mi abuelo lo aclaró todo. Ver la diferencia entre estirar y golpear, entre alambre e hoja, lo grabó en mi memoria.


¿Dúctil y maleable: qué significan?

  • Ductilidad: Capacidad de un metal para estirarse en hilos sin romperse.
  • Maleabilidad: Capacidad de un metal para ser martillado en láminas delgadas sin romperse.
#Dúctil #Maleable #Materiales