¿Por qué no se ve la Luna?

54 ver

La Luna puede ser invisible por varias razones: la fase lunar (Luna Nueva, por ejemplo), la luz solar intensa durante el día, y las condiciones atmosféricas adversas como nubes o contaminación. Su visibilidad depende de la posición respecto al Sol y la transparencia atmosférica.

Comentarios 0 gustos

¿Por qué no veo la Luna?

¡Uf! ¿Luna perdida? A mí me pasó algo parecido el 15 de agosto en la playa de Cullera. Estaba buscando la luna llena, ¡la que tenía que ser enorme! Pero nada.

Recuerdo la frustración, la noche era oscura, pero… ¡no había luna! Supuse que era por las nubes, muy densas esa noche.

Quizás también influyó la contaminación lumínica; Cullera, aunque bonita, tiene bastantes luces. El cielo estaba brillante, y eso dificulta ver objetos tenues.

Otro día, en octubre del año pasado, cerca de mi casa, vi la luna muy pequeña y pálida. Debería haber estado más alta y brillante, según la app que utilizo para saber las fases lunares. Se me ocurrio que podría haber sido una fase lunar temprana.

En resumen, la ausencia lunar puede ser por la fase lunar (luna nueva), nubes, contaminación, o simplemente que su luz sea muy débil por la fase en la que se encuentre. Como no soy astrónoma, eso es todo lo que sé.

¿Qué causa la desaparición de la luna?

¡¿Desaparecer la luna?! ¡Qué dramón! Tranqui, que no cunda el pánico, no es que la luna se vaya a fumar a Marte.

  • La luna se pira, pero con calma: Se aleja, sí, como cuando te intentas escaquear de una conversación aburrida. A 3.8 cm por año. ¡Menuda tortuga!

  • Culpa de las mareas: Imagina que la Tierra y la Luna están jugando al tira y afloja con el agua. La luna tira y la Tierra se resiste. ¡Y ahí empieza el divorcio lunar!

  • Eclipses a la porra: Dentro de miles de millones de años, los eclipses solares totales serán cosa del pasado. ¡Tendremos que conformarnos con parciales! Ya no podré hacerme fotos “épicas”.

Bonus track lunático:

  • Mi teoría loca: ¿Y si la luna se aleja porque está harta de nuestras serenatas desafinadas? 🤔 ¡Quizás necesita un descanso!
  • ¿Cuánto falta? A este ritmo, la luna tardará más en desaparecer que yo en aprender a tocar el ukelele. ¡Una eternidad!
  • El lado bueno: Tendremos más noches oscuras para ver las estrellas. ¡Y eso siempre mola!

¿Qué pasa si desaparece la Luna?

Si la Luna decidiera tomarse unas largas vacaciones… ¡o peor, dimitir! 🌑 Tendríamos un cielo nocturno digno de un festival gótico, tan oscuro que hasta Batman se perdería.

  • Adiós, farolito celestial: Los búhos tendrían que apuntarse a clases nocturnas de GPS y los lobos… bueno, los lobos aullarian con más ganas (y razón). Su menú pasaría a ser “lo que encuentre en la oscuridad”. ¡Pobre fauna nocturna!

  • Olvídense de las mareas como las conocemos: La Luna es la reina de las mareas, y sin ella, la Tierra se convertiría en una piscina aburrida. Las olas serían más pequeñas, un poco como cuando intentas hacer una ola gigante en la bañera. Los surfistas tendrían que buscar trabajo como jardineros. ¡Y las gaviotas, a pedir limosna!

  • El eje terrestre se volvería loco: La Luna es como el “mejor amigo” de la Tierra, manteniéndola estable. Sin su influencia gravitatoria, nuestro planeta se tambalearía más que un borracho en Nochevieja. Las estaciones serían más extremas, y mi alergia al polen… ¡ni te cuento!

  • ¡Fiesta de meteoritos! La Luna es nuestro escudo contra los meteoritos. Sin ella, más rocas espaciales nos harían una visita sorpresa. Imaginen el titular: “Lluvia de piedras: ¡el fin de la depilación láser!”.

Para que te hagas una idea, es como si de repente le quitaras el azúcar al café. Sigue siendo café, sí, pero… le falta algo, ¿verdad? La Luna es ese “algo” que hace que nuestro planeta sea más especial.

Por cierto, el otro día vi una ardilla intentando esconder una nuez en mi coche. ¡Casi le doy un ataque al corazón! ¿A dónde vamos a llegar?

#Luna #No Se Ve #Noche Oscura