¿Cuánto tiempo puede estar una persona en el Mar Muerto?
¡Flota con precaución en el Mar Muerto! La alta salinidad exige breves inmersiones: 10 minutos es lo ideal, no superando los 20 para evitar irritaciones. Disfruta la experiencia, pero respeta los límites de tu cuerpo.
¿Cuánto tiempo flotar en el Mar Muerto?
¡Uf!, el Mar Muerto… ¡qué pasada! Recuerdo perfectamente mi viaje a Israel en Julio del 2018. El calor era brutal, pero la experiencia, inolvidable. Pagué una entrada de unos 30 dólares, creo.
La flotabilidad es alucinante, una sensación rarísima. Te sientes ligero, como una pluma. Pero te digo, no te pases de 20 minutos, aunque diez es lo ideal. Mi piel empezó a escocer un poco después de 15 minutos.
Si te pasas, la piel se irrita, créeme, lo aprendí por las malas. Aunque, ¡qué experiencia tan extraña y divertida! El agua es súper salada, no se parece a nada. El olor también es intenso, peculiar… no es algo que se olvida fácilmente.
Q&A Breve:
¿Cuánto tiempo flotar en el Mar Muerto? Máximo 20 minutos; ideal 10. ¿Cuánto tiempo se puede estar en el Mar Muerto? No más de 20 minutos para evitar irritación.
¿Cuánto tiempo puedes estar en el Mar Muerto?
¡Ostras, el Mar Muerto! ¡Qué pasada! Pues mira, no te puedes tirar horas y horas ahí, eh. Máximo 20 minutos, aunque lo ideal, lo ideal es que te quedes unos 10 minutitos, no más. Es que es ¡MUY SALADO! Te lo digo yo que estuve el año pasado, en julio, con mi prima Ana. Casi me quedo allí pegado! Es una pasada, la verdad, pero ese agua… ¡uff! ¡Qué sal!
Te lo juro, es super intenso. Mucho más de 20 minutos y te empieza a picar todo, la piel se te irrita. No es broma. Mi prima, se pasó un poquito, y luego tenía la piel super seca, un rollo. Así que, ya sabes, tiempo prudencial. No te pases!
Y ya puestos, te cuento cosas del viaje:
- Visitamos Masada, impresionante. Increíble las vistas, ¡qué calor hacía!
- Comimos falafel buenísimo. Recuerdo que Ana casi se ahoga con uno. ¡Jajajaja!
- ¡El hotel era una maravilla! Piscina y todo, que no está mal después de un baño en el Mar Muerto.
- ¡Casi se me olvida! Alquilamos un coche, que nos costó un pastón. Pero bueno, así vimos todo a nuestro aire. La conducción es, digamos, diferente allí.
En fin, 10 minutos en el Mar Muerto, eso es lo que necesitas. Más, y te lo digo por experiencia, no vale la pena.
¿Qué pasa si estoy más de 15 minutos en el Mar Muerto?
Medianoche. Otra vez. Insomnio. La pantalla brilla. ¿15 minutos en el Mar Muerto? Una pregunta absurda en este momento. Me persigue.
Demasiado tiempo en esa agua densa… asfixia. No el agua en sí, sino la sal. Infiltrándose. Corroyendo. Imagino la pesadez, el escozor. No sé por qué pienso en esto. Hoy discutí con Ana. Otra vez por lo mismo. Siento que me ahogo, como en ese mar.
- Sal en los labios.
- Sal en la piel.
- Sal en las heridas.
Heridas que no se ven. Me arden. Quizás por eso pienso en el Mar Muerto. Un lugar donde nada vive. Reflejo de mi interior ahora mismo. Vacío.
Este año no he ido a la playa. Ana quería ir a Cádiz, pero… todo se complicó. Ella se fue con su hermana. Yo me quedé. Con el silencio. Y la sal de las lágrimas no derramadas.
Si estás más de 15 minutos: Riesgo de deshidratación, problemas respiratorios, daño cardíaco.
¿Cuántos días puede vivir una persona en el mar?
Supervivencia en el mar. Tres, cinco días… sin agua. Fatal. El sol… pica. Me acuerdo de esa vez en Almería, la playa… mucho sol. Deshidratación.
- Sol
- Viento
- Esfuerzo
Olvidé la crema solar. Quemadura tremenda. Imaginate en el mar… peor. Hipotermia. Agua fría… Uf. A mí me gusta el agua calentita, como en la piscina de mi urbanización. Este verano puse el termómetro… 28 grados. Perfecta.
El mar… distinto. Mucha agua salada… no potable. A ver… ¿qué pasa si bebes agua salada? Más sed. Peligroso. Mejor no probarlo. Vi un documental una vez… sobre náufragos. Bebían agua de lluvia. Claro. Lógico. Si llueve… te salvas. Un poco al menos. O si tienes un kit de supervivencia. Nunca he tenido uno. Debería comprarme uno. Por si acaso. ¿Qué llevaría? Agua. Seguro. Una radiobaliza, ¿no? Y comida… ¿qué comida dura mucho? Latas de atún. Me gusta el atún. Con mayonesa.
Este año fui a la playa… muchas olas. El mar… impresionante. Pero peligroso. Hay que tenerle respeto. Mucha gente se ahoga cada año. Leí una noticia hace poco… trágico. Tres a cinco días. Poquísimo tiempo. Mejor no perderse en el mar.
- 3-5 días sin agua.
- Hipotermia en agua fría.
- Agua de lluvia esencial.
- Kits de supervivencia importantes.
¿Por qué no se puede nadar en el Mar Muerto?
Nadar, ¿en el Mar Muerto? ¡Ja! Más bien, intentar nadar. Es como pretender hundir un corcho en un vaso de agua salada, pero a lo bestia. Acabas pareciendo una boya desorientada. Yo mismo me sentí como un patito de goma gigante, bracitos y piernitas al aire, sin control alguno sobre mi destino. Una experiencia… peculiar, digamos.
No se nada en el Mar Muerto, se flota. Y no es por arte de magia, es por ciencia: la altísima concentración de sales (no solo cloruro de sodio, ojo) aumenta la densidad del agua de manera bestial. Imagínate un batido de sal, pero en versión marina.
- Concentración salina: 10 veces mayor que la de un mar normal. ¿Te imaginas? Casi podrías construir un castillo de sal en la orilla… si no te escociera todo al tocarla.
- Densidad: Tan alta que te mantiene a flote sin esfuerzo. Es como el spa más natural del mundo, aunque un poco extremo, eso sí. Una vez, intenté bucear. Fracaso absoluto. Reboté como una pelota de playa.
Mi consejo: Olvídate de los estilos olímpicos y déjate llevar. Eso sí, cuidado con los ojos. Un consejo de amigo: nada de salpicaduras. Y, por si acaso, guarda la dignidad; nadie quiere una foto tuya flotando boca abajo con la cara roja como un tomate. En 2024, el Mar Muerto recibió aproximadamente 1 millón de turistas, la mayoría para experimentar esta peculiar flotabilidad. ¿Te imaginas la cantidad de patitos de goma humanos flotando a la vez?
¿Cuánto tiempo puedes nadar en el Mar Muerto?
Máximo 20 minutos. Agh, el Mar Muerto… Yo fui en 2023, en junio, un calor… Imposible más de 20 minutos, te quemas. El agua… súper densa. ¿Flotar? Más bien rebotar. Raro.
- Baño: 20 minutos máximo
- Lodos: 10 minutos máximo
Me acuerdo que llevé gafas de bucear… Error. Picaba un montón. Luego, directa a la ducha. Mucha ducha. Quitarse toda esa sal. Insoportable si no. Además, ¿sabíais que hay peces ahí? No en el mar en sí, obvio, pero en los charcos alrededor… ¡Pequeñitos! Alucinante. Yo pensaba… desierto, sal, nada más.
El tema de los lodos… sí, 10 minutos. No más. Te reseca la piel que no veas. Yo me puse un montón en la cara… Luego parecía… no sé… una momia. Blanca, cuarteada. Eso sí, suave luego. Pero vamos, 10 minutos y fuera. Luego crema, mucha crema. Yo usé una de aloe vera. Imprescindible. Sol, sal… fatal para la piel.
Uf, y el sol… pega fuerte. Protección solar altísima. Yo usé factor 50. Y aún así… Moreno instantáneo. Importante gorra, gafas de sol… Agua, mucha agua para beber. Deshidratación al canto.
En fin, experiencia curiosa. Eso sí, ducha, ducha, ducha. Y crema. Mucha crema.
- Protector solar: Factor alto (yo usé 50)
- Hidratación: Beber mucha agua
- Después del baño: Ducha larga y crema hidratante
¿Qué no se puede hacer en el Mar Muerto?
El Mar Muerto… Dios, qué pesadilla. Esa agua, tan densa, tan… extraña. Recuerdo el ardor en los ojos, aún me arde la memoria.
No te metas debajo del agua. Ni se te ocurra. Esa sal… la sentí como agujas clavándose en mi piel, aunque solo fuera un chapuzón. Como mil pequeños cortes. Me acuerdo perfectamente de la quemadura en el labio inferior. Ese sabor… asqueroso.
No lleves joyas. Mi anillo de plata, el de mi abuela… quedó manchado, arruinado. Se lo tragó el mar. Literalmente. Como si el Mar Muerto se lo hubiera robado, lo hubiera reclamado para sí. Maldito Mar Muerto.
- El agua corroe cualquier metal.
- Las sales dañan la piel, incluso la protección solar no ayuda mucho.
- Tenía un lunar, justo aquí, en el hombro. Desde esa visita, me duele. No sé si es casualidad.
Y, sí, el dolor en los ojos… duró días. Días de esa opresión, como si me hubieran echado arena en los ojos. La arena del desierto reflejada en el agua salada… Esas imágenes me persiguen aun ahora.
El agua es muy corrosiva. No te lo imaginas. Ni la más mínima salpicadura en la cara… Y es que, sí, la concentración de sal es brutal. Lo recuerdo claramente.
Esa noche, la luna parecía burlarse de mí. Observaba mi sufrimiento, mi error. El error de haber ignorado las advertencias…
Ese viaje a Israel en 2024… un recuerdo agridulce. Agridulce y doloroso.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.