¿Por qué se ve más grande la Luna en el horizonte?

24 ver
La ilusión de una Luna más grande en el horizonte se debe a la comparación con objetos terrestres. Nuestra percepción la distorsiona, no hay un cambio real en su tamaño. La refracción atmosférica, aunque imperceptible, no la magnifica, sino que la desplaza ligeramente.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué la Luna parece más grande en el horizonte?

Uno de los fenómenos más llamativos que podemos observar en el cielo nocturno es la aparente expansión de la Luna en el horizonte. Esta ilusión óptica ha generado fascinación y asombro durante siglos, pero ¿cuál es la ciencia detrás de este efecto?

La Ilusión de la Comparación

La principal razón por la que la Luna parece más grande en el horizonte es la comparación con los objetos terrestres que la rodean. Cuando se encuentra cerca de la línea del horizonte, los edificios, árboles y otras estructuras parecen más pequeños en comparación con su tamaño mucho mayor. Esto crea la ilusión de que la Luna es más grande de lo que realmente es.

Distorsión de la Percepción

Nuestros cerebros también juegan un papel en esta ilusión. Cuando miramos hacia el horizonte, nuestros ojos deben enfocar hacia objetos lejanos y cercanos simultáneamente. Esta tarea dividida puede distorsionar nuestra percepción y hacer que la Luna parezca más grande de lo que sería si estuviese en el centro del cielo nocturno.

La Refracción Atmosférica

A menudo se cita la refracción atmosférica como un factor que contribuye a la ilusión de una Luna más grande. Sin embargo, estudios científicos han demostrado que este efecto es insignificante. La refracción atmosférica desplaza ligeramente la posición de la Luna, pero no la magnifica perceptiblemente.

Conclusión

La ilusión de una Luna más grande en el horizonte es un fascinante ejemplo de cómo nuestros sentidos pueden engañarnos. Es causada principalmente por la comparación con objetos terrestres y nuestra percepción distorsionada. La refracción atmosférica juega un papel menor, pero no es la principal responsable del efecto.