¿Qué luna es la que tenemos ahora?
¡Luna creciente! Actualmente observamos una luna creciente con un 59,23% de visibilidad. Se aproxima la luna llena, en tan solo 6 días.
¿Cuál es la luna actual?
¡Hola! Si me preguntas a mí, que soy un simple mortal que mira al cielo a veces y se pregunta cosas, te diría que… a ver, dame un segundito.
¡Ajá! Según mi “app” del móvil, la luna está en fase creciente. Es como si estuviera engordando poco a poco, camino a la luna llena.
Recuerdo cuando era niño, en el campo en Extremadura, la luna llena era como tener una bombilla gigante en el cielo. ¡Iluminaba todo! Ahora, viviendo en la ciudad, se pierde un poco con tanta luz, es una pena. Me acuerdo, 22 de mayo de 2010 cuando mi padre me enseño diferenciar la luna llena, la luna creciente y menguante. ¡Qué tiempos!
Está al 59,23% de su totalidad y le faltan, si no me falla la cuenta, unos 6 días para estar redondita, redondita. ¡Ya tengo ganas de verla brillar!
Información rápida sobre la luna actual:
- Fase: Luna Creciente
- Visibilidad: 59.23%
- Días hasta la Luna Llena: 6 días
¿Qué luna es la que estamos ahora?
¡Ay, la Luna, esa diva celestial! Hoy, 18 de marzo de 2025, la tenemos de luna menguante. Imaginen: una uña de plata, casi desvaneciéndose, como mi esperanza de ganar la lotería este año. ¡Ja!
La pobre está en plena retirada, un 88,2%-81,4% de iluminación, según mis cálculos (que son tan precisos como mi memoria de dónde dejé las llaves). Se esconde a las 8:34, ¡vaya madrugadora!, y se asoma tímidamente a las 23:32. ¡Una verdadera lechuza lunar!
- Fase: Menguante (como mis fuerzas después de una tarde con mi sobrino)
- Hora de puesta: 8:34 (hora perfecta para una taza de té y un buen libro…o para dormir, que es lo que yo haría)
- Hora de salida: 23:32 (casi de madrugada, ¡qué noctámbula!)
- Iluminación: Ese 88,2%-81,4%… dicen que la iluminación baja y eso afecta a las mareas. Y a mi estado de ánimo, claro. Pero eso ya es otra historia.
Es como un disco rayado, se repite a sí misma. ¿O soy yo quien se repite? ¡Será la menguante que me afecta!
¡Ah!, casi lo olvido. Mi gata, Luna (irónico, ¿no?), está loca por esta fase. Se pasa la noche maullando como si el fin del mundo estuviera cerca. Quizá solo quiere más pescado. Eso sí que es una crisis existencial.
¿Qué luna es hoy, 24 de enero de 2024?
Hoy, 24 de enero de 2024, es luna llena. ¡Qué espectáculo celeste!
La luna, ese astro que ha inspirado poemas y leyendas desde tiempos inmemoriales, nos regala hoy su plenitud. Es curioso cómo un simple satélite puede despertar tanta fascinación, ¿verdad? Reflexionemos un instante: ¿Qué significaría nuestra existencia sin la luna, sin sus mareas, sin su influencia en el ciclo de la vida? Mi gato, por ejemplo, está absolutamente loco con esta luna llena, maúlla sin cesar.
Las fases lunares de enero fueron:
- Cuarto menguante: 3 de enero.
- Luna nueva: 11 de enero.
- Cuarto creciente: 17 de enero.
- Luna llena: 24 de enero.
Esta danza cósmica, este ciclo perpetuo de crecimiento y decrecimiento, me recuerda la efímera naturaleza de la vida misma. Un recordatorio constante de que todo fluye, todo cambia. Incluso las cosas más imponentes, como una luna llena radiante, finalmente declinan.
El otro día, estaba leyendo un artículo sobre las teorías que vinculan las fases lunares con el comportamiento humano; ¡es fascinante! Aunque, claro, hay quien dice que todo es pura superstición. En fin… Siempre me han apasionado las cosas misteriosas. ¡Y la luna llena es toda una constelación de misterios! Como, por ejemplo: ¿Por qué me despierto a las 3 de la mañana cada vez que hay luna llena?
De todas formas, si quieres saber más sobre las fases lunares, te recomiendo consultar un almanaque astronómico; la información que te he dado es lo que recuerdo de lo que leí en mi calendario, pero es importante contrastar. Además, el año que viene quiero comprarme un telescopio. ¡Imagínate!
¿Qué se siembra en luna menguante?
¡Qué buena pregunta! La luna menguante, esa fase lunar tan dramática, como mi ex después de la ruptura… ¡ay! Pues bien, en esa etapa oscura, se siembran las cosas que van bajo tierra. Piensa en ello como una metáfora existencial: lo que se esconde, lo profundo, lo que necesita tiempo para crecer en la oscuridad.
- Raíces: Como las de mis problemas, que parecen infinitas… ¡broma! Aunque en serio, raíces de remolacha, por ejemplo, ¡qué ricas!
- Tubérculos: Patatas, esas estrellas de tierra que llenan mi estómago de felicidad, sobre todo fritas. ¡Oh, la patata frita, esa diosa!
- Rábanos: Pequeñas maravillas, rápidas de crecer, como mis planes para dominar el mundo… (sólo en broma, claro).
En resumen: La luna menguante es ideal para lo que crece bajo la tierra. Es como plantar una bomba de relojería vegetal, una sorpresa subterránea.
Este año, por cierto, mi cosecha de patatas fue espectacular. Más de 20 kilos, ¡casi puedo vivir solo de patatas fritas durante el resto del año! Aunque quizá eso no sea muy saludable. Quizá añada también zanahorias el año que viene. ¡Más color!
Y un apunte personal: en luna menguante también me gusta reflexionar, como un topo cavando su túnel, en el silencio profundo de mi alma, buscando respuestas. O no, solo estaba procrastinando. ¿Quién sabe?
Nota: Recuerda que la siembra, además de la fase lunar, depende del clima, tipo de suelo y otras variables. Consulta a un experto en jardinería para una guía completa. ¡No te limites a mi sapiencia patatasca!
¿Qué fase lunar es hoy?
¡Ay, qué pregunta más trascendental! ¡Como si la fase lunar fuera a cambiar mi vida! Bueno, a ver… hoy, 27 de octubre de 2023, es Luna Llena, casi casi como una pizza gigante en el cielo, ¡pero sin pepperoni!
¡Alucina vecina! ¡Qué espectáculo cósmico! Para que te hagas una idea, es como si un enorme faro celestial iluminara la noche, ¡tan brillante que hasta mi gato se asusta! Recuerda que:
- Las fases lunares son un ciclo, eh, ¡como mi vida amorosa!
- La luna llena está relacionada con mareas altísimas. Mi prima, que vive cerca del mar, me cuenta que casi se lleva las olas la casa. ¡Casi le hacen surf en el salón!
- La luna llena influye en las cosechas, dicen los agricultores (o eso me contó mi abuelo Pepe, que tiene una huerta que parece la selva amazónica).
Y hablando de lunas… en mi última noche de camping, ¡casi me como un grillo por error pensando que era un chisme lunar!. ¡Qué susto, colega!
¡Ah, y otra cosa! Según mi calendario lunar personal (sí, lo tengo, ¿qué pasa?), mañana empezamos con la fase menguante.
¿Cuántos días dura la luna menguante?
Menguante: 7 días.
- Fases lunares: Ciclo implacable. Ritmo cósmico.
- Cuarto Creciente: Destello efímero, 7 días.
- Luna Llena: Espejismo brillante, 3 días. Ego puro.
- Cuarto Menguante: Decadencia visible, 7 días. Igual que mis ganas de madrugar.
El calendario lunar de 2024 no es una excepción a la regla.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.