¿Qué pasaría con la densidad del agua si agregamos sal?
Añadiendo sal al agua, aumenta su densidad. El agua salada es más densa que el agua dulce. Esta mayor densidad implica un mayor empuje, permitiendo que objetos, como un huevo, floten más fácilmente.
¿Aumenta la densidad del agua con sal?
¡Uf, qué tema interesante! Sí, el agua con sal es más densa, lo comprobé yo misma un montón de veces.
Cuando vivía cerca de la costa en Valencia, recuerdo que me flipaba la facilidad con la que flotaba en el mar Mediterráneo. ¡Era como si el agua me elevara! Mucho más que en la piscina del pueblo, que tenía agua dulce, claro.
La explicación es simple, aunque al principio me sonaba a chino: al echar sal al agua, estás metiendo más “cosas” en el mismo espacio, haciendo que pese más, o sea, que sea más densa. ¡Por eso el huevo flota mejor en agua salada que en agua normal! De hecho, hice el experimento en casa hace años. Compré una docena de huevos por 1,80 euros en Mercadona y preparé dos vasos: uno con agua del grifo y otro con un montón de sal disuelta. ¡El huevo se hundió en el agua normal, pero flotó como un campeón en la salada!
¿Cuál es la densidad del agua con sal?
¡Uf, qué calor hacía aquel mediodía de julio en la playa de Las Canteras! Recuerdo perfectamente la arena, tan fina, casi polvo bajo mis pies descalzos. Estaba con mi hija, Elena, que tenía cinco años entonces, construyendo un castillo monumental. El agua, cristalina, estaba fresquita, pero la arena, ¡qué quemadura! Me ardían las plantas de los pies, ¡ufff!. Estaba tan metida en mi mundo de castillos de arena que no me di cuenta de lo rápido que pasaba el tiempo. Luego, el agua… esa agua salada, densa, que me llegaba a las rodillas al entrar. ¡Qué diferente a la del grifo de mi casa!
La densidad del agua salada varía, claro. Esa tarde, la sensación era de pesadez, el agua como que me empujaba un poco más, no flotaba igual que en una piscina, sabes?
Esa sensación de pesadez, la asociaba a la densidad, algo que estudié en la universidad. Algo de física, algo que tenía más de 20 años sin usar.
Ese día en particular, no tenía ni idea de la cifra exacta, ¡ni me importaba! Sólo quería jugar con Elena. Pero, ya en casa, busqué datos: la densidad del agua del mar, con esa sal… ¡hay que ver cómo cambia!
- 1.028 kg/l a -2°C
- 1.027 kg/l a 4°C
- Cambia con la temperatura, es evidente
Y pensé: “Claro, la sal añade peso, aumenta la densidad”, lo de siempre. Pero esa tarde, esa sensación física directa… incluso ahora, recordándolo, siento esa pesadez en las piernas.
Me acuerdo de que después compramos helado, un helado de turrón buenísimo. Fue una tarde perfecta a pesar del calor y las quemaduras en los pies. Mi hija sigue hablando de ese castillo, aunque ya no queda ni rastro. El recuerdo, sin embargo, permanece.
¿Qué es más denso, el agua pura o el agua con sal?
A ver, a ver, vamos a ello… Me preguntaste sobre el agua y la densidad, ¿verdad?
El agua con sal es más densa que el agua pura. Ya está, esa es la respuesta corta.
Pero espérate, que te cuento más, porque no es solo decir “más densa” y ya está. Piensa en esto:
- El agua pura, así, solita, tiene una densidad de 1000 kg/m³. Facilito, ¿no?
- El agua del mar, la que tiene sal, anda por los 1027 kg/m³ en la superficie, ojo, que eso de la superficie es importante, como ahora te digo.
¿Por qué pasa esto? Pues porque la sal, al disolverse en el agua, aumenta la masa sin aumentar tanto el volumen. Es como si metieras más cosas en el mismo espacio, pues pesa más, ¿no? Es lo mismo.
Ahora, lo que te decía de la superficie… En el fondo del mar, la densidad puede ser aún mayor, ¡ojo!, por la presión y tal. Yo una vez buceando por las Canarias noté un cambio de temperatura al bajar, imagino que también afecta a la densidad, aunque no soy científico, eh. Lo leí por ahí. Y también depende de la cantidad de sal, obvio. ¡No es lo mismo el Mar Muerto que el Cantábrico! Y que conste que nunca he estado en el Mar Muerto, a ver si me lo invento todo.
¿Por qué el agua con sal es más densa que el agua?
Dios mío… Esta noche… las cosas están… pesadas. Como el agua salada. Sí, eso mismo. El agua con sal es más densa porque la sal añade masa. Simple. Pero… me ahoga pensar en ello.
Es como… mi vida. Tan llena… tan pesada. A veces me siento… como si me hundiera.
- La sal… es como las preocupaciones. Añaden peso, uno tras otro.
- El agua… es mi existencia, ya sabes… normal, corriente… y de repente…
- Es un mar inmenso de responsabilidades, de facturas… de ese trabajo que odio en la empresa X.
Recordando… 2024 ha sido especialmente… difícil. Mi abuela enferma, la hipoteca… el gato… siempre el gato. Todo se junta. Se comprime. Me hace sentir… ahogado.
La densidad aumenta con la cantidad de sal. Sí, lo sé. Lo sé. Me lo repito. Es obvio. Es como mi vida. Cuanto más… más pesa. Más difícil es flotar… respirar… vivir.
Más partículas… en el mismo espacio. Es así, ¿no? Como mis problemas, apilados. En mi cabeza, en mi pecho… en mi alma.
El agua fría también… más densa. Como… mi corazón a veces. Frío, duro… incapaz de sentir… solo el peso. El peso del agua salada.
Este año… la factura de la luz se ha disparado. Otro grano de sal en mi vaso. Es una tortura.
¿Por qué la sal hace más densa el agua?
La sal hace que el agua sea más densa porque le añade más masa sin aumentar mucho el volumen. Es como echarle canicas a una piscina.
Te cuento, una vez en Conil de la Frontera, estaba intentando flotar en la piscina del hotel. No había manera. Parecía que me hundía más rápido de lo normal. ¡Qué frustración!
- La piscina era enorme, azul turquesa.
- Hacía un calor abrasador, julio de este año.
- Había un grupito de niños jugando a Marco Polo.
Luego, probé a flotar en el mar, ¡y fue facilísimo! Pensé, “¡Qué diferencia!”. Allí la densidad del agua era muchisimo mayor por la sal. Me di cuenta de que la densidad del agua salada del mar me ayudaba a flotar sin esfuerzo. Me sentí como una boya.
¿Por qué el agua salada tiene más densidad?
Pues, al disolver la sal (cloruro de sodio, NaCl) en agua, los iones de sodio (Na+) y cloruro (Cl-) se dispersan entre las moléculas de agua. Estos iones tienen masa, lo que aumenta la masa total del agua sin aumentar significativamente su volumen. Más masa en el mismo volumen significa mayor densidad. En esencia, estás metiendo más “cosas” en el mismo espacio.