¿Cuándo es obligatorio encender el alumbrado de día?
Es obligatorio encender las luces diurnas cuando se circula:
- De noche
- En túneles
- En vías y carriles especiales (reversibles, adicionales, etc.)
Cuándo es obligatorio encender el alumbrado diurno
El alumbrado diurno es un dispositivo que emite una luz blanca o amarilla dirigida hacia adelante con el objetivo de aumentar la visibilidad del vehículo durante el día. Su uso obligatorio en determinadas circunstancias contribuye a la seguridad vial.
De acuerdo con la normativa vigente, es obligatorio encender el alumbrado diurno en las siguientes situaciones:
1. De noche
El alumbrado diurno debe encenderse cuando la visibilidad sea escasa debido a la falta de luz natural, como en horario nocturno o en condiciones de baja luminosidad.
2. En túneles
Los túneles, al ser espacios cerrados con escasa iluminación, requieren el uso del alumbrado diurno para mejorar la visibilidad tanto del vehículo propio como de los que circulan en sentido contrario.
3. En vías y carriles especiales
En vías y carriles especiales, como los carriles reversibles o adicionales, donde las condiciones de circulación pueden ser complejas, el alumbrado diurno es obligatorio para garantizar la visibilidad del vehículo y evitar accidentes.
El uso del alumbrado diurno en estas situaciones permite que el vehículo sea más visible para los demás conductores, peatones y ciclistas, lo que reduce el riesgo de colisiones y mejora la seguridad en la conducción.
#Alumbrado #Día: #Obligatorio:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.