¿Cómo preparar suero casero minsa?
21 ver
Para prevenir la deshidratación por diarrea, prepara suero casero disolviendo una cucharadita de sal y ocho de azúcar en un litro de agua hervida y fría.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
Cómo preparar suero casero según las recomendaciones del MINSA
La deshidratación causada por la diarrea puede ser peligrosa, especialmente para niños pequeños y personas mayores. El suero casero es una solución eficaz para reponer los líquidos y electrolitos perdidos debido a la diarrea.
El Ministerio de Salud (MINSA) de Perú recomienda la siguiente receta para preparar suero casero:
Ingredientes:
- 1 cucharadita de sal
- 8 cucharaditas de azúcar
- 1 litro de agua hervida y fría
Instrucciones:
- Hervir el agua: Hierva el agua y déjela enfriar hasta que esté tibia al tacto.
- Disolver los ingredientes: En un recipiente limpio, disuelva la sal y el azúcar en el agua tibia. Revuelva hasta que se disuelvan por completo.
- Conservar adecuadamente: El suero casero debe conservarse en un recipiente limpio y tapado en el refrigerador hasta por 24 horas.
Cómo administrar el suero:
- Ofrezca al paciente pequeños sorbos de suero cada 5 a 10 minutos.
- No fuerce al paciente a tomar el suero.
- Si el paciente vomita, espere 30 minutos antes de ofrecerle más suero.
Beneficios del suero casero:
- Repone los líquidos perdidos por la diarrea.
- Reemplaza los electrolitos esenciales, como sodio y potasio.
- Previene la deshidratación y sus complicaciones.
Precauciones:
- El suero casero está diseñado únicamente para la deshidratación leve causada por la diarrea.
- Si los síntomas de la diarrea empeoran o persisten durante más de 24 horas, busque atención médica de inmediato.
- El suero casero no es un sustituto de los líquidos intravenosos que pueden ser necesarios en casos de deshidratación grave.
Nota:
- Esta receta es una guía general. Las proporciones de sal y azúcar pueden variar ligeramente según las recomendaciones específicas del MINSA u otros organismos de salud.
- Es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones para garantizar la eficacia y seguridad del suero casero.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.