¿Cuánta sal se puede añadir a la comida?

1 ver

Adultos: máximo 6g sal/día (1 cucharadita rasa), incluyendo la que ya contienen los alimentos. Bebés: evitar la sal, sus riñones no la procesan bien.

Comentarios 0 gustos

A ver, ¿cuánta sal le puedo echar a la comida sin pasarme? Es una pregunta que me hago a menudo, la verdad. Porque, seamos sinceros, ¿a quién no le gusta un toquecito extra de sabor?

Según lo que he leído, para los adultos, la cosa anda por los 6 gramos al día. ¡Una cucharadita rasa! ¿Te imaginas? Con eso tenemos que contar TODO el día, incluyendo la sal que ya viene en los alimentos. Yo, por ejemplo, soy de las que echan sal sin pensar al agua de la pasta… ¡Error! Quizás debería empezar a medirla, ¿no?

Me acuerdo una vez, mi abuela, que en paz descanse, siempre decía: “La comida sosa no alimenta”. ¡Y vaya si le echaba sal! Recuerdo sus guisos… deliciosos, pero seguramente pasadísimos de sal. Ahora entiendo por qué mi madre siempre le decía que se moderara un poco.

Pero claro, luego están los bebés. ¡Ay, los bebés! Con ellos hay que tener un cuidado especial. Nada de sal, por lo visto. Sus riñones no están preparados para procesarla bien. Imagínate, pobres cositas, ¡tan delicados! A mi sobrina, cuando era pequeña, le hacía las papillas sin absolutamente nada de sal. Y al principio, me daba una pena tremenda, pensaba que no le sabría a nada. Pero luego, te acostumbras. Y te das cuenta de que los sabores naturales de los alimentos son increíbles.

Así que, en resumen, 6 gramos para nosotros, los adultos, y ¡ni pizca! para los bebés. Es algo a tener en cuenta. ¿No crees? Creo que voy a empezar a echar menos sal a la comida… por salud, y por probar esos sabores que a veces la sal nos esconde.