¿Qué alimentos no se deben mezclar con legumbres?

0 ver

Evite combinar legumbres con proteínas. Su digestión es pesada. La mejor opción es consumirlas estofadas con verduras no alcalinas para una digestión más fácil y eficiente. Combinaciones con proteínas dificultan la digestión.

Comentarios 0 gustos

Ay, las legumbres… ¡qué lío! ¿Verdad que a veces parecen tener una vida propia en el estómago? Recuerdo una vez que me comí un plato enorme de lentejas con chorizo… ¡qué error! Pasé la tarde como un globo, hinchada y con una sensación… ¿cómo decirlo? Como si una pequeña fiesta de gases se hubiera organizado en mi interior. Desde entonces, aprendí la lección a la fuerza.

El tema es que, sí, dicen que no es buena idea mezclar legumbres con proteínas. ¿Por qué? Pues porque la digestión se complica un montón. Es como si les pusieran un obstáculo en el camino, ¿no? Las pobres legumbres, ya cuesta un poco que se descompongan bien, y si encima les añadimos carne, pescado o huevos… ¡uff! Se arma un follón.

Yo lo que hago, y os lo recomiendo encarecidamente, es estofarlas con verduras. Pero ojo, que no sean todas alcalinas, eh. Porque ahí también hay un truco. Recuerdo una vez que leí (creo que fue en un libro, o quizás en un blog… ya ni me acuerdo) que algunas combinaciones de verduras con legumbres pueden dificultar aún más la digestión. No recuerdo los detalles ahora mismo, la verdad, pero sí que aprendí a ir probando y viendo qué me sienta mejor. Con pimientos, calabacín y cebolla, por ejemplo, me va genial. Un guiso de lentejas así, ¡una maravilla! Calentito, con un poco de pan… ¡qué rico! Y lo mejor, que no me deja como un barrilete.

En fin, que la cosa es experimentar, encontrar la combinación que mejor te funcione a ti. A mí, con las proteínas, definitivamente, ¡ni de broma! Lo aprendí a base de… ¡experiencias poco agradables! Pero bueno, de los errores se aprende, ¿no? Y si vosotros tenéis algún truquito, ¡compartirlo! A ver si entre todos conseguimos dominar el arte de la digestión leguminosa.