¿Qué comer si tengo el sodio bajo?

9 ver
Si tienes sodio bajo (hiponatremia), es crucial consumir alimentos que ayuden a elevar tus niveles. Prioriza alimentos naturalmente ricos en sodio como caldo de pollo, aceitunas, quesos (especialmente los curados), encurtidos, y vegetales como apio y remolacha. También puedes considerar bebidas isotónicas para deportistas, pero con moderación. Es importante consultar a tu médico para determinar la causa de la hiponatremia y recibir recomendaciones personalizadas.
Comentarios 0 gustos

Alimentos recomendados para elevar los niveles bajos de sodio

La hiponatremia, o bajo nivel de sodio en sangre, es una afección que puede provocar síntomas como náuseas, vómitos, confusión y convulsiones. Es esencial abordar esta afección rápidamente, y una forma clave de hacerlo es a través de la alimentación.

Priorizar alimentos ricos en sodio natural

Existen numerosos alimentos que contienen altos niveles de sodio de forma natural, lo que los convierte en opciones ideales para quienes padecen hiponatremia. Estos alimentos incluyen:

  • Caldo de pollo: Una taza de caldo de pollo puede proporcionar alrededor de 350 mg de sodio.
  • Aceitunas: Las aceitunas negras y verdes son ricas en sodio, con aproximadamente 100 mg por 10 aceitunas.
  • Quesos: Los quesos curados, como el parmesano o el cheddar, tienen un alto contenido de sodio que oscila entre 250 y 450 mg por onza.
  • Encurtidos: Los pepinillos encurtidos y otros vegetales encurtidos contienen cantidades significativas de sodio, alrededor de 200 mg por taza.
  • Vegetales: El apio y la remolacha son vegetales que aportan una cantidad moderada de sodio, con aproximadamente 50 mg por taza.

Bebidas isotónicas

Las bebidas isotónicas, diseñadas para los deportistas, pueden proporcionar electrolitos, incluido el sodio. Sin embargo, se recomienda consumirlas con moderación, ya que también pueden ser ricas en azúcar.

Consideraciones importantes

Es crucial consultar a un médico para determinar la causa de la hiponatremia y recibir recomendaciones personalizadas sobre la dieta y el tratamiento. En algunos casos, puede ser necesario administrar suplementos de sodio u otros medicamentos.

Además, es importante tener en cuenta que algunos alimentos deben limitarse o evitarse cuando se tiene hiponatremia. Estos incluyen:

  • Alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen ser altos en sodio, pero también pueden contribuir a otros problemas de salud.
  • Sal: Aunque el sodio es esencial, consumir demasiada sal puede empeorar la hiponatremia y provocar otros problemas de salud como la presión arterial alta.

Seguir una dieta que incluya alimentos ricos en sodio natural puede ayudar a elevar los niveles de sodio y mejorar los síntomas de la hiponatremia. Sin embargo, es fundamental consultar con un médico para obtener orientación personalizada y garantizar un tratamiento adecuado.