¿Qué es nutrición con tus propias palabras?

17 ver
La nutrición es el proceso mediante el cual nuestro cuerpo obtiene, transforma y utiliza los nutrientes de los alimentos para crecer, funcionar y mantenerse sano. Implica la digestión, absorción y asimilación de esos nutrientes esenciales para la vida.
Comentarios 0 gustos

Nutrición: El combustible de la vida, en palabras sencillas

La nutrición, dicho de forma sencilla, es como alimentar a nuestra máquina corporal. Imagina tu cuerpo como un coche: necesita gasolina para funcionar, para moverse, para ser eficiente. La gasolina de nuestro cuerpo son los alimentos, y la nutrición es el proceso completo que convierte esos alimentos en energía y los componentes necesarios para que todo funcione correctamente.

No se trata solo de comer, sino de comprender qué comemos y cómo lo usamos. Es el viaje que hacen los alimentos desde que los ingerimos hasta que cada célula de nuestro cuerpo recibe lo que necesita para crecer, repararse y mantenerse fuerte. Este viaje implica varias etapas: primero, la digestión, donde los alimentos se descomponen en partes más pequeñas; luego, la absorción, donde esas partes pequeñas pasan a la sangre; y finalmente, la asimilación, donde esas sustancias nutritivas son utilizadas por las células para realizar todas sus funciones vitales.

Piensa en la construcción de una casa: necesitas ladrillos (proteínas), cemento (carbohidratos), tuberías (lípidos), electricidad (vitaminas y minerales) y agua (agua, claro). La nutrición se encarga de proveer todos esos materiales de construcción para que tu cuerpo, esa casa maravillosa, se mantenga en pie, funcione a pleno rendimiento y se repare cuando sea necesario.

Una buena nutrición no es solo la ausencia de enfermedades, es el bienestar integral. Es tener la energía para disfrutar del día a día, la capacidad de concentrarse, un sistema inmunológico fuerte que nos protege de las infecciones, un buen estado de ánimo y una piel radiante. Es, en definitiva, la base de una vida plena y saludable. No se trata de dietas restrictivas o modas pasajeras, sino de una relación consciente y equilibrada con los alimentos, eligiendo opciones variadas y nutritivas que nos permitan obtener lo mejor de la naturaleza para alimentar nuestro cuerpo y nuestra mente.