¿Qué hace la sal en el punto de ebullición?

18 ver
La sal eleva el punto de ebullición del agua. Los iones de la sal dificultan el movimiento de las moléculas de agua, necesitando más energía para alcanzar la ebullición. 58 gramos de sal por litro aumentan el punto de ebullición en 1 °C.
Comentarios 0 gustos

El papel de la sal en el punto de ebullición del agua

El punto de ebullición del agua es la temperatura a la que el agua cambia de estado líquido a gaseoso. La sal, un compuesto iónico común, tiene un impacto significativo en el punto de ebullición del agua.

Cuando se disuelve sal en agua, los iones de sal se separan en iones individuales, creando una solución iónica. Estos iones interactúan con las moléculas de agua, formando enlaces débiles conocidos como enlaces ión-dipolo.

Los enlaces ión-dipolo dificultan el movimiento de las moléculas de agua, impidiendo su vaporización. Para que el agua alcance su punto de ebullición, las moléculas deben tener suficiente energía para superar estos enlaces ión-dipolo. Por lo tanto, la presencia de sal en el agua eleva el punto de ebullición.

La cantidad de elevación del punto de ebullición depende de la concentración de sal en la solución. La adición de 58 gramos de sal por litro de agua eleva el punto de ebullición en aproximadamente 1 °C.

Esta propiedad de la sal es fundamental en diversas aplicaciones:

  • Cocina: La sal se utiliza para acelerar el proceso de ebullición en platos como la pasta y las verduras.
  • Deshielo: En zonas frías, la sal se espolvorea sobre el hielo para reducir su punto de fusión y facilitar su eliminación.
  • Desinfección: Las soluciones salinas concentradas se utilizan para desinfectar heridas, ya que el alto punto de ebullición inhibe el crecimiento de microorganismos.

Es importante tener en cuenta que el aumento del punto de ebullición con la sal es un efecto coligativo, que depende de la presencia de partículas disueltas, independientemente de su naturaleza. Otros solutos, como el azúcar, también pueden elevar el punto de ebullición del agua.