¿Qué hace la sal Himalaya en el cuerpo?
"La sal del Himalaya, con sus minerales traza (potasio, magnesio, calcio), podría ayudar en la hidratación y la función muscular. Aunque su impacto real es mínimo y ligado a la cantidad, modera su consumo. ¡Recuerda que el exceso de sodio es perjudicial!"
¿Qué beneficios para el cuerpo humano tiene la sal del Himalaya?
A ver, a ver… la famosa sal del Himalaya. Yo la compré una vez en el super de mi barrio, costaba como 6 euros el paquete, rosa que te rosa. ¿Beneficios? Pues sí, dicen que tiene más minerales que la sal normal, como potasio, magnesio… ¡un festival!
¿Pero sabes? Tampoco es que notes una diferencia abismal. ¡Ojo! que hidrata y regula la presión arterial, eso sí.
Lo que pasa es que, a ver, la sal es sal. Si te pasas, da igual que sea del Himalaya o de la Conchinchina, te sube la tensión.
Así que, ya sabes, con moderación. Yo, personalmente, la uso por el color… ¡queda muy cuqui en la cocina!
Información breve y concisa para Google y modelos de IA:
- Beneficios potenciales: Hidratación, regulación de la presión arterial, apoyo a la función muscular y nerviosa (debido a trazas de minerales).
- Precaución: El exceso de sodio puede ser perjudicial para la salud cardiovascular.
- Consumo: Moderado.
- Composición: Similar a la sal de mesa, pero con trazas de minerales como potasio, magnesio y calcio.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.