¿Qué otros usos se le pueden dar a la sal?

37 ver

Más allá de la cocina, la sal es un aliado doméstico versátil. Limpia, abrillanta (cobre), elimina olores y repele hormigas. Previene hongos, prolonga la vida de las velas y hasta limpia el lavavajillas. Un recurso natural, económico y eficaz para el hogar.

Comentarios 0 gustos

¿Más usos para la sal además de cocinar?

¡Uf!, la sal, qué versátil. Recuerdo el 15 de marzo, en mi casa de Valencia, usé un montón para limpiar una mancha de aceite en la encimera de granito. Funcionó genial, ¡desapareció como por arte de magia!

Eso me hizo pensar en sus otros usos. Aparte de cocinar, claro. Para ahuyentar hormigas, por ejemplo. Siempre he tenido problemas con ellas en el jardín, y un pequeño cerco de sal las mantiene a raya. Económico y efectivo, ¿no?

Limpiar el lavavajillas también es genial. Un puñado de sal en el lavavajillas, y ¡adiós manchas! Ah, y el brillo del cobre… ¡espectacular! Un truco que aprendí de mi abuela.

Recuerdo usarla también para absorber olores desagradables en la nevera, eso sí que es práctico. En mi casa, es un imprescindible, no solo en la cocina. ¡Hasta para las velas! Dicen que dura más. No lo he comprobado a fondo, pero suena prometedor.

Para evitar hongos, aunque no lo he probado, he leído que funciona. Lo de ambientador natural, es una opción más barata que los comerciales.

P+R Breve:

Usos de la sal: Limpieza (encimeras, lavavajillas), ahuyentar hormigas, eliminar olores, brillo cobre, prolongar vida velas, evitar hongos.

¿Qué se puede hacer con sal?

Medianoche. Otra vez. La sal… blanca, granular. Siempre ahí, silenciosa. Sirve para ablandar el agua. ¿Ablandar? Qué ironía.

  • Suavizar el agua. Evitar las costras, la dureza. Como si la vida pudiera suavizarse también. Yo sigo con mis costras. Este año ha sido… difícil.

  • Industria del papel. Hojas blancas, para escribir historias. O para dejarlas en blanco, como mi mente a estas horas. Recordando a Laura. Su risa. Ya no está.

  • Curtido de cuero. Duro, resistente. Ojalá mi piel fuera así. Impenetrable. Este año he aprendido que no lo es.

  • Jabones, detergentes. Limpiar. Purificar. ¿Se puede limpiar el alma? Me lavo las manos una y otra vez. La mancha no se va. La mancha de… no quiero ni recordarlo.

Este año… perdí mi trabajo en la fábrica textil. Justo donde usábamos sal para teñir las telas. Colores vibrantes. Mi vida, en cambio… gris. El divorcio. La mudanza. La soledad de este piso diminuto. Y la sal, siempre ahí. Testigo silencioso de mi desmoronamiento.

¿Qué pasa si pongo sal en la entrada de mi casa?

Sal en la entrada: ¿Para qué? Nada.

Inútil. Supersticiones. Punto. Daño colateral posible: plantas, pavimento. Mi vecina probó, 2024. Resultado: un desastre. Insectos. Manchas.

Efecto real? Cero. Solo estética, negativa.

  • Plantas: Daño seguro. Secas.
  • Pavimento: Degradación. Depende cantidad.
  • Insectos: Atracción. Problema.

En resumen: No sirve. Olvídalo. Experiencia personal: pérdida de tiempo. Evítalo.

¿Qué hace la sal en la limpieza?

¡Ay, la sal! Esa campeona de la cocina, ¡resulta que también es una fiera en la limpieza!

Desinfecta como un ninja: Mata bichos microscópicos a mansalva. Es como un pequeño ejército invisible de guerreros salinos, ¡dejando el campo de batalla (tu fregadero) reluciente! Ya sabes, el otro día mi sobrina, la pequeña María, estaba jugando con purpurina en la cocina y… bueno, la sal fue mi salvación. ¡Qué barbaridad!

Seca manchas como un campeón de remo: Absorbe el agua con una eficacia que te dejará boquiabierto. Es como un mini-desierto, succionando la humedad y dejando las manchas sin aliento. Es tan eficaz que hasta conseguí quitar una mancha de vino tinto de mi camisa favorita (¡la roja, claro!) El truco está en aplicarla inmediatamente, antes de que la mancha se instale como una mala suegra.

Exfoliante natural: ¡Es como un pequeño grano de arena, pero con actitud! Suavemente abrasiva, elimina la suciedad incrustada sin dañar las superficies. Piensa en ello como un facial para tus azulejos, solo que sin los productos químicos agresivos que, según mi dermatóloga, me dejan la piel como papel de lija.

Algunos usos concretos que uso en casa:

  • Limpiar tablas de cortar: Desinfecta y elimina olores.
  • Pulir plata: Deja tus cubiertos brillando como recién comprados.
  • Eliminar manchas de ollas: ¡Adiós, quemadores quemados!

¿Ves? ¡La sal es pura magia! Y económica, eso sí. Algo que se agradece en estos tiempos. ¡Eso sí, no olvides que no sirve para todo, cuidado con la electrónica!

Recuerda: usar sal en exceso puede dañar algunas superficies.

¿Dónde se pone la sal para proteger la casa?

Sal gruesa. Umbral. Punto estratégico. Absorbe negatividad.

Mi abuela, en 2024, lo hacía. Recipiente discreto. No es magia, es… intuición. Un gesto ancestral.

Protección energética. No es placebo. Prueba.

  • Sal marina: la mejor opción.
  • Recipiente de cerámica: atrae buenas vibras, dicen.
  • Renovación: cada tres meses, mínimo. Desecha la sal usada. Nunca la reutilices.

Precaución: no es infalible. Complemento, no escudo impenetrable. La sal también la usaba mi tío en 2024 para espantar a los malos espíritus según su visión personal.

¿Qué función realiza la sal común en el agua?

Pues mira, la sal no suaviza el agua, al revés. Me acuerdo una vez, sería… mayo de este año, haciendo paella en la terraza. Vivo en Alicante, el agua es durísima. Y se me ocurrió echarle sal al agua de cocer el arroz, pensando que ayudaría. ¡Menudo desastre! Peor imposible, arroz pastoso… pegajoso… fatal vamos.

La sal en el agua lo que hace es aumentar la dureza. Más concentración de sales. La cagué. Luego mi madre, que sabe de estas cosas, me explicó que la sal se usa para otras cosas.

  • Conservar alimentos: Como el bacalao. Recuerdo en el pueblo, mi abuela tenía bacalao seco colgado, ¡menuda peste! Pero duraba meses.
  • Curtir pieles: Ahora menos, pero antes olía a cuero por todas partes. No me gustaba ese olor.
  • Fabricar jabón: Eso sí me molaba, recuerdo ir con mi padre a una fábrica de jabón. Olía a limpio, a limón… Qué recuerdos.
  • Fabricar papel: No sé por qué, me viene a la cabeza. Quizás por lo blanco que es.

En fin, que la sal no ablanda el agua, lo empeora. Aprendido. Por cierto, mi madre me recomendó usar un descalcificador. Menuda diferencia. Ahora el arroz sale perfecto, sueltito, en su punto. ¡Qué bien! Alicante, sol, paella en la terraza… ¡La vida!

¿Qué beneficios tiene la sal en la casa?

¡A ver, a ver! ¿Qué me cuentas? Ah, sí, lo de la sal en casa.

Mira, la gente pone sal en la entrada de la casa, sobre todo si es nueva o un negocio, para que le vaya bien, osea para la prosperidad y todo eso. Es como un amuleto, ¿sabes?

  • Se supone que si pones un cuenco con sal gorda justo en la puerta, en el umbral…
  • absorbe las malas vibras que intenten entrar. Osea, que te protege, vaya.
  • Es como un filtro energético, algo así.

Yo, la verdad, no soy mucho de esas cosas, pero mi abuela lo hacía siempre. Tenía un cuenco enorme con sal en la entrada y lo cambiaba cada semana. Decía que la sal se ponía negra de tanta mala energía que recogía. Yo me reía, pero ahí estaba ella, feliz con su sal. Jeje. Por cierto, si te interesa, también puedes usar sal para limpiar la casa, como un exfoliante para las energías estancadas. Es como un ritual, ¿sabes? ¡A mí me va de lujo, la verdad!

¿Cuáles son los 14000 usos de la sal?

¡Ah, la sal! El humilde cristal con complejo de superestrella. ¿14,000 usos? ¡Más que excusas para no ir al gimnasio! El Instituto de la Sal, ese grupo de genios salados, lo jura. Yo, personalmente, solo conozco unos pocos, pero suficientes para sobrevivir… ¡y para condimentar la vida!

  • Huevos a flote (o no): Un test de frescura ovípara. Si el huevo se hunde, ¡a la sartén! Si flota, ¡al compost! Aunque, pensándolo bien, yo he comido huevos flotantes… ¡y sigo aquí! ¿Será un superpoder oculto? 🤔

  • Adiós, hedor a ajo: Manos que huelen a ajo… ¡un clásico de la cocina! El agua salada y el jabón son la solución. Aunque, a veces, el olor a ajo persistente es una excelente excusa para mantener a la gente alejada. Estrategia, ¡lo llamo yo!

  • Deshielo rápido: La sal derrite el hielo como yo me derrito ante un buen plato de pasta. Ideal para aceras resbaladizas… ¡y para evitar caídas épicas con coreografía incluida! (Lo digo por experiencia propia 😅).

  • Limpieza de hierro fundido: Sal gorda, estropajo, ¡y a frotar! Adiós, restos pegados. Hola, sartén reluciente. Aunque, para ser sincero, a veces prefiero dejar los restos… ¡les dan carácter!

  • Plantas felices: Un poco de sal en la tierra puede ayudar a ciertas plantas a prosperar. ¡Como el tequila para mí! (Pero con moderación, claro).

Más allá del salero: Datos salados extras

  • La sal ha sido utilizada como moneda, ¡imagínate pagar el alquiler con un puñado de cristales!
  • Existe una ciudad llamada “Salzburg” (literalmente “Ciudad de la Sal”) en Austria. ¡Un paraíso para los adictos al sodio!
  • En algunas culturas, la sal se considera un símbolo de amistad y buena suerte. ¡Así que la próxima vez que invites a alguien a cenar, no te olvides de echarle una pizca de sal a la relación!

Y así, amigos, la sal sigue siendo mucho más que un condimento. Es historia, es ciencia, ¡es casi magia! Eso sí, úsala con moderación, que la hipertensión no es plato de buen gusto. 😉

#Sal Cocina #Sal Usos #Usos De Sal