¿Qué significa que la sal se ponga azul?
La sal yodada puede tornarse ligeramente azul debido a la oxidación del yoduro de potasio que contiene. Esto ocurre al reaccionar con ácidos, como los presentes en algunos alimentos, como la Maruchan. No es dañino y la sal sigue siendo segura para consumir.
¿Sal azul? ¡Qué cosa más rara! Me acuerdo una vez, estaba preparando una sopa instantánea, ¿de esas Maruchan, sabes? Y al echarle la sal, ¡pum!, se puso azul. Me quedé helada, pensando “¿qué rayos es esto?”. De verdad, te lo juro, fue un mini-infarto culinario. ¿Se había echado a perder? ¿Me iba a envenenar? Mil preguntas me pasaron por la cabeza en un segundo.
Luego, después de googlear un rato –porque claro, ¿a quién no le pasa?– descubrí que no era nada del otro mundo. Parece ser que la sal yodada, esa que todos usamos, a veces se pone un poco azulada por culpa de una reacción química con la acidez de algunos alimentos. Algo así como que el yoduro de potasio, que le ponen a la sal, se oxida y se vuelve azul. ¿Te imaginas? Y yo pensando que era una señal del apocalipsis.
Lo curioso es que, aunque se vea rarísimo, no es para nada peligroso. O sea, puedes comerla tranquilamente. Eso sí, reconozco que el susto no me lo quita nadie. ¿Quién iba a pensar que la sal podía cambiar de color? Yo, desde luego, no. Ahora, cada vez que echo sal a algo, me fijo bien, por si acaso. Es como una pequeña paranoia post-traumática, jaja. En fin, la vida te da sorpresas, ¿no? Hasta con la sal. Y si te pasa a ti, ya sabes, no te preocupes, ¡no es magia negra, es solo química!
#Cambio De Color #Reacción Química #Sal Azul