¿Qué tiene de especial la sal rosada?

0 ver

La sal rosa del Himalaya, extraída de minas, ofrece pureza superior a la sal marina, protegiéndonos de contaminantes. Rica en 84 minerales, equilibra y nutre nuestro organismo.

Comentarios 0 gustos

¿Qué hace especial a la sal rosa del Himalaya?

¡Ay, la sal rosa del Himalaya! Recuerdo comprar un paquete en un mercadillo de Granada, el 15 de julio del año pasado, me costó unos 6 euros. Me llamó la atención su color, tan peculiar.

Decían que era súper pura, extraída de minas antiguas, mucho más limpia que la sal de mar, llena de toxinas. Eso me convenció, la verdad.

Su sabor, ¡delicioso! Mucho más suave que la sal común. Y sí, leí que tiene 84 minerales, una barbaridad. Se supone que es genial para el cuerpo.

Aunque, confieso, no soy experta, solo me baso en lo que leí en la descripción del paquete y en alguna web. Es una sal que uso con moderación, eso sí.

Información breve:

  • Origen: Minas del Himalaya.
  • Características: Color rosa, sabor suave, 84 minerales.
  • Beneficios (supuestos): Mayor pureza que la sal marina, equilibrio mineral.

¿Qué es mejor, la sal rosada o la sal normal?

Sal rosa, más minerales. A secas. Punto.

• Calcio, potasio… ¡un montón! • La blanca… solo sodio y yodo. Aburrida.

¿Será mejor para la tensión la rosa? Mi tía siempre decía que la sal sube la tensión… ¿O era el azúcar? Tengo que preguntarle. Esta semana voy a verla, a ver si me acuerdo. Le llevo un pastel. De fresa. El lunes.

Sal rosa: composición más rica. • Sal blanca: sosa, simple. Como yo con el café. Solo. Sin azúcar.

Ayer compré un paquete enorme de sal rosa. En el Mercadona. ¿O era el Lidl? Bah, da igual. Era rosa. Me costó… ¿2 euros? Caro, ¿no? La uso para todo. Hasta para las palomitas.

• Sodio. Yodo. Lo básico. • Rosa: ¡Más sabor! Bueno, eso creo…

El hierro es importante… ¿no? Para la sangre. Debería comer más espinacas. O lentejas. Mañana hago lentejas. Con chorizo. Y mucha sal rosa.

Minerales = mejor. (¿Seguro?) • La blanca… puaj.

A mi gato le gusta lamer la sal. La rosa no se la dejo, no sea que le siente mal. Aunque a él le da igual, lame todo lo que encuentra. Ayer lamió el detergente. Menudo susto. Tuve que llamar al veterinario. Me dijo que le diera agua. Mucha agua.

• Recordar: lentejas mañana. Con chorizo. • Veterinario: 25€. Caro, ¿no?

¿Cuál es la diferencia entre la sal normal y la sal rosada?

¡Ay, Dios mío, la sal! ¿Rosa? ¿Normal? ¿Qué es normal, eh? Me dejo llevar… Siempre he usado la blanca, la de toda la vida… ¡Para qué quiero más! ¿Para qué tanta complicación?

La sal rosa, esa sí que es otra cosa. Mucho más cara, por supuesto. Lo vi en un documental, hablan de minerales… ¿Magnesio? ¿Hierro? ¡Qué lío! Mi abuela usaba sal gruesa, la que venden a granel en el mercado, sabe mejor que la refinada. ¿Será por eso que la rosa es más cara, por lo “pura” que es? ¿O es puro marketing?

Me pregunto si realmente se nota la diferencia al cocinar. A ver… la blanca, es cloruro de sodio y yodo, lo básico. ¡Punto! Ya está. Fácil. La rosa… ¡uff! Cloruro de sodio, sí, pero con un montón de cosas más. ¿Será más sana? No sé, yo no me lo creo. No le veo diferencia en el sabor.

  • Sulfato de calcio… ¿qué hace eso?
  • Potasio, magnesio… suena a vitaminas, ¿no?
  • Hierro, manganeso… ¡para la sangre! ¡Ay, qué rollo!
  • Zinc, cromo… ¿Para qué sirven todas estas cosas?
  • ¡Ya me estoy mareando! Mejor vuelvo a la sal normal, que es la que siempre uso.

Mi vecina, la Elena, dice que le dan alergias, pero ella es de todo… alérgica al sol, al gato, a la vida.

En resumen: la blanca es simple, la rosa, un coctel mineral. La verdad, a mí me da igual, la blanca está bien. Esta tarde probaré el curry de pollo de mi madre, hecho con la sal gorda de siempre. ¡Delicioso!

¿Cuáles son los beneficios de consumir sal rosada?

Sal rosada. ¿Himalaya, no? Me suena a caro. Pero bueno, si ayuda con la retención de líquidos… Yo que siempre me hincho… Sobre todo en verano. Este año fatal, con la ola de calor. ¿Tendrá algo que ver con la sal que uso? Uso la de mesa, la normal. Blanquita. Aburrida.

Presión arterial. Importante. Mi abuela tenía la tensión alta. Siempre con el tensiómetro. Un trasto. Igual pruebo esta sal, por si acaso. Aunque la del Mercadona está bien de precio. La compro en el súper, junto al arroz y las legumbres. Hago mucha lentejas. Este año he plantado tomates cherry en el balcón. A ver qué tal salen.

Calambres. Uff, los odio. Me dan mucho en las piernas. Sobre todo cuando corro. Bueno, corro… Salgo a trotar un par de veces por semana. Por el parque, cerca de casa. Hay un señor que siempre lleva un perro enorme. Un San Bernardo, creo. Baba por todas partes.

• Retención de líquidos. Verano 2024, un infierno. • Migrañas. Mi hermana las sufre. Le diré lo de la sal. • Sueño. Duermo fatal. Me desvelo mucho. Demasiado café, supongo. Dos o tres al día. Intento no pasarme. A veces tomo infusiones. Manzanilla, tila… No me gustan mucho. • Huesos. Calcio. Leche. No tomo mucha. Prefiero el yogur. Griego, con miel. Lo compro en el súper, al lado de los quesos. • Respiratorio… ¿Asma? No, no tengo. Alergia al polen, sí. Primavera, fatal. Mocos, estornudos… Un rollo.

Apetito sexual. Interesante… Bueno, eso ya lo veré. Igual me animo a comprarla. La sal rosada. Aunque no sé dónde se compra. ¿En herbolarios? Tengo uno cerca, al lado de la frutería. La frutería de Paco. Tiene unas naranjas buenísimas. De Valencia. Las de este año están especialmente dulces.

Beneficios: Regula la presión arterial, ayuda con la retención de líquidos, previene calambres, combate migrañas, potencia el apetito sexual, ayuda a conciliar el sueño, contribuye a fortalecer la masa ósea, favorece el sistema respiratorio.

#Minerales #Sal Rosa #Saludable