¿Cuáles son las funciones de los alimentos en el organismo?

1 ver

Los alimentos proveen los nutrimentos esenciales que el cuerpo necesita para funcionar. Estos impulsan la digestión, absorción, transporte y metabolismo, procesos vitales para la nutrición, la salud y la vida misma.

Comentarios 0 gustos

¿Cuáles son las funciones de los alimentos en nuestro cuerpo? Ay, qué pregunta tan importante, ¿verdad? A veces, en la vorágine del día a día, se nos olvida lo esencial, lo básico… como que la comida no solo nos llena la barriga, sino que es la gasolina de nuestra existencia. ¡De verdad!

Los alimentos… son los ladrillos con los que construimos nuestro cuerpo, la energía que nos permite movernos, pensar, reír, llorar, amar… hasta respirar. Recuerdo una vez, después de una semana de puro trabajo y comiendo cualquier cosa, me sentí como un coche sin gasolina, un desastre total. Agotada, irritable, sin energía ni para subir las escaleras. ¡Qué lección! Fue ahí cuando entendí, de verdad lo entendí, la importancia de una buena alimentación.

Porque, ¿sabes?, los alimentos no solo nos dan energía, también son los responsables de mil cosas más. Impulsan nuestra digestión, ¿te imaginas lo caótico que sería nuestro sistema si no funcionara bien? ¡Un horror! Absorben los nutrientes, los transportan a cada rincón de nuestro cuerpo… ¡como pequeños camiones repartiendo paquetes vitales a cada célula! Y luego está el metabolismo… ese proceso mágico que transforma todo lo que comemos en energía utilizable. Es alucinante, ¿no?

Hablan de que el 70% de nuestro sistema inmune reside en el intestino… ¡70%! Eso sí que es impactante. Y claro, eso se relaciona con lo que comemos. Mi abuela, que siempre ha sido un ejemplo de salud, ¡tiene 85 años y una vitalidad increíble! Siempre decía que la clave estaba en la comida casera, en las verduras del huerto, en el pescado fresco… y mira, la señora sigue ahí, con sus recetas y sus consejos, una fuente inagotable de sabiduría y buena salud. Quizás, esas recetas familiares… y la manera de hacerlas con cariño, son también un factor secreto, ¿no crees?

En fin, que la comida no es sólo un placer, sino una necesidad vital. ¡Una necesidad vital que a veces olvidamos! Es el motor de nuestra vida, la base de nuestra salud, y la verdad, tenemos que cuidarla con más mimo.